¿Cuál es la diferencia entre Empeñarse y Afanar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre empeñarse y afanar

es:
– “empeñarse”: Dedicarse a algo movido por un gran deseo o empeño
– “afanar”: Robar sin violencia y con habilidad

empeñarse

afanar

Etimología

De empeñar, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Dedicarse a algo movido por un gran deseo o empeño.
  • Ejemplos:
  • "Las empresas se están empeñando en introducir estas tecnologías, con excelentes resultados".
  • "Pero para una verdadera acción de solidaridad no basta con empeñarse en garantizar a los jóvenes de todo el mundo sólo lo necesario para sobrevivir".
2
Esforzarse.
  • Ejemplos:
  • "Nos estamos empeñando para ayudar a las personas".
  • "Me estoy empeñando para capacitarme principalmente en el inglés".
  • "Nuestros hermanos palestinos deben empeñarse a fondo para lograr la unidad nacional, en bien del pueblo palestino". «Consejo de Seguridad» (2009).
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo
1
Robar sin violencia y con habilidad.
  • Uso: coloquial
  • Relacionados: hurtar, chorizar, mangar, sisar, estafar, engañar, conseguir, adquirir, agenciarse, apropiarse
  • Ejemplos:
  • «GINÉS.- ¡Tonto, si por ahí salto yo todos los días para afanar un par de cebollas quandoque lechugam! Por ahí no te ven ni las moscas. »
  • «-¡«Afanar»! No les arriendo la ganancia si lo intentasen... Si hay en el gallego un instinto poderoso, es el de la defensa de su propiedad..., y como inmediata consecuencia, el de la «apropiación».»
2
Trabajar a una persona, traerle apurado.
  • Uso: poco usado
  • Sinónimo: presionar
Verbo intransitivo
3
Poner mucho énfasis, empeño e interés a un trabajo o tarea.
  • Uso: se emplea más como pronominal
4
Hacer diligencias con vehemente anhelo para conseguir alguna cosa.
  • Uso: se emplea más como pronominal
  • Ejemplo:
  • «¡Ah, siempre igual! Todo el mundo se afana en su propio beneficio.»
5
Trabajar utilizando el cuerpo, como los jornaleros.
  • Uso: se emplea también como pronominal