¿Cuál es la diferencia entre Afanar y Robar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre afanar y robar

es:
– “afanar”: Robar sin violencia y con habilidad
– “robar”: Quitar o tomar para sí lo ajeno usando la fuerza

afanar

robar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo
1
Robar sin violencia y con habilidad.
  • Uso: coloquial
  • Relacionados: hurtar, chorizar, mangar, sisar, estafar, engañar, conseguir, adquirir, agenciarse, apropiarse
  • Ejemplos:
  • «GINÉS.- ¡Tonto, si por ahí salto yo todos los días para afanar un par de cebollas quandoque lechugam! Por ahí no te ven ni las moscas. »
  • «-¡«Afanar»! No les arriendo la ganancia si lo intentasen... Si hay en el gallego un instinto poderoso, es el de la defensa de su propiedad..., y como inmediata consecuencia, el de la «apropiación».»
2
Trabajar a una persona, traerle apurado.
  • Uso: poco usado
  • Sinónimo: presionar
Verbo intransitivo
3
Poner mucho énfasis, empeño e interés a un trabajo o tarea.
  • Uso: se emplea más como pronominal
4
Hacer diligencias con vehemente anhelo para conseguir alguna cosa.
  • Uso: se emplea más como pronominal
  • Ejemplo:
  • «¡Ah, siempre igual! Todo el mundo se afana en su propio beneficio.»
5
Trabajar utilizando el cuerpo, como los jornaleros.
  • Uso: se emplea también como pronominal
Etimología

Del latín tardío raubare ("saquear") , del protogermánico *raubōną, de *raubō ("botín"), de *reufaną ("arrancar"), del protoindoeuropeo *hₓréup-. Compárese el catalán robar, el francés rober, el italiano rubare, el portugués roubar, o el provenzal raubar. La misma raíz indoeuropea es el origen de romper

Verbo transitivo
1
Quitar o tomar para sí lo ajeno usando la fuerza.
2
Por extensión, tomar para sí lo ajeno por medio del engaño o la astucia.
  • Sinónimos: afanar (rioplatense), birlar (España), chorear (Chile), chorizar (España), guachipear (Chile), huiñar (Chile), hurtar, levantar (España), pelar (Chile).
3
Raptar.
  • Uso: Anticuado.
  • Ejemplo: [...] yo haré que Arnaldo quede sin Celia, si puede ser. Yo he hecho aquesta jornada, trayéndole mi rescate, y porque no se rescate de la que traigo ordenada. Y es que yo la he de robar y ha de ser en esta hora, porque él con otra señora está fuera del lugar. (Juan de la Cueva - Comedia del degollado)
4
Retener a una persona contra su voluntad para exigir un rescate.
  • Ámbito: Cuba, América Central.
  • Sinónimos: plagiar, secuestrar.
5
Quitarle algo a una cosa.
  • Uso: Figurado
  • Ejemplo: Robarle el sol un árbol a una planta.
6
Llevarse el agua de un río, o las olas del mar, las tierras o arenas de un borde fluvial o de una playa.
7
Capturar los sentimientos o atraer la atención de alguien.
  • Uso: Figurado.
  • Ejemplo: [...] me robó mi corazón, o, más bien, Yo, Jesús, robé el suyo para la eternidad en el Cielo... (El buen ladrón en el Calvario)
8
En diversos juegos, tomar una ficha o carta de una pila o montón.
9
Darle forma redondeada a una punta.
10
En una esquina, darle una superficie plana y estrecha en lugar de la arista.
  • Sinónimo: achaflanar.