¿Cuál es la diferencia entre Andar y Estar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre andar y estar

es:
– “andar”: Ir de una a otra parte a pie
– “estar”: Existir en un espacio o lugar

andar

estar

Etimología

Del latín ambulare

Verbo intransitivo
Un hombre andando en una carretera de Marruecos (1).
1
Ir de una a otra parte a pie.
2
Marchar, funcionar.
  • Ejemplo: Las cosas andan bien.
3
Mantener una relación amorosa con pocas formalidades o compromisos.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo: "“A Lissette la conozco, pero no tengo nada que ver con ella, no es mi polola, ni mi pareja, no ando con ella ni nada”, aclaró." (Ramos, Jessica. "Mauricio Pinilla desmintió romance con Lissette Sierra")
4
Desplazarse en un medio de locomoción.
Locuciones
  • andar a tira vaca, tira buey
  • andar con santos tapados
  • andarse por las ramas
Etimología

Del castellano antiguo estar ("estar"), y este del latín stāre ("erguirse"), del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-.

Verbo intransitivo
1
Existir en un espacio o lugar.
  • Ejemplos:
  • ¿Dónde estás? - Estoy en casa.
  • Estamos aquí.
  • En la plaza de las Cortes Catalanas está el cine Avenida.
2
Hallarse algo o alguien en un estado transitorio o permanente.
  • Ejemplos:
  • Estoy contento.
  • Está lloviendo.
3
Referido a los días, correr tal o cual día.
  • Ejemplos:
  • Hoy estamos a jueves.
  • ¿A cuánto estamos hoy?
4
Seguido de bien o mal sirve para calificar.
  • Ejemplos:
  • Niño, eso está mal.
  • La música está muy bien.
5
Que sienta bien o mal.
  • Ejemplo: Esa ropa te está muy bien.
6
Expresa un valor, un costo.
  • Ejemplo: ¿A cuánto está el kilo de papas? Está a un euro el kilo.
7
Comprender, expresar un acuerdo.
  • Ejemplo: Entonces yo lo pasaré a buscar mañana, ¿estamos?
8
Hallarse enfermo.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo: Está con gripe.
9
Verbo auxiliar que junto con el gerundio de otro verbo no le añade significación, y solo sirve para conjugarlo, como ESTAR leyendo, ESTAR escribiendo vale lo mismo que leer y escribir actualmente. Se emplea también con verbos recíprocos, con cierta significación de frecuentativos.
  • Ejemplo: Estarse muriendo. Estar muriéndose.
10
Junto con algunos adjetivos equivale a sentir o tener actualmente la calidad que ellos significan.
  • Ejemplo: Estar triste, alegre, rico, sordo, etc.
11
Junto a la partícula 'a' y algunos nombres vale obligarse, o estar dispuesto a ejecutar lo que el nombre significa.
  • Ejemplo: Estar a cuentas, a examen.
12
Junto con la proposición 'de' significa estar ejecutando alguna cosa, o entendiendo en ella de cualquier modo que sea.
  • Ejemplos: Estar de matanza, estar de mudanza, estar de desestero, estar de obra, etc.
13
Junto con la preposición 'de' y algunos nombres sustantivos vale ejecutar lo que ellos significa, o hallarse en disposición próxima para ello.
  • Ejemplo: Estar de prisa, estar de casa, estar de viaje.
14
Hablando de precios, coste, etc., y junto con la preposición 'en' es tener de coste alguna cosa esta o la otra suma, haber costado tanto.
  • Ejemplo: Este vestido me está en veinte euros.
15
Junto con la preposición 'para' y los infinitivos de algunos verbos significa la disposición próxima o determinación de hacer lo que significa el verbo.
  • Ejemplos: Estar para testar, estar para morir.
16
Junto con la preposición 'por' y el infinitivo de algunos verbos significa muchas veces no estar ejecutando aún, o haberse dejado de ejecutar lo que los verbos significan.
  • Ejemplos: Estar por escribir, está por sazonar.
17
Junto con la preposición 'por' y el infinitivo de algunos verbos significa hallarse casi determinado a hacer alguna cosa.
  • Ejemplos: Estoy por irme a pasear, estoy por romperle la cabeza.
18
Junto con la preposición 'por' es estar a favor de alguna cosa o persona.
  • Ejemplos: Estoy por fulano, estoy por el color blanco.
19
Aguardar, esperar, estarse quieto.
20
Detenerse
  • Uso: anticuado.
21
Ser
  • Uso: anticuado.
22
Detenerse o tardarse en alguna cosa o en alguna parte.
  • Uso: se emplea también como pronominal: estarse.
Sustantivo masculino
23
Habitación principal de una casa, en la que se reciben las visitas y se hace la vida social.
  • Sinónimos: cuarto de estar, sala de estar
Locuciones
Términos relacionados