es: – “romper”: Separar en partes o pedazos, usualmente con violencia – “quebrar”: Quebrantar, romper una cosa
romper
quebrar
Etimología
Del latín rumpere
Verbo transitivo
1
Separar en partes o pedazos, usualmente con violencia.
2
Destrozar.
3
No cumplir con un compromiso o una promesa.
Ejemplo:
«romper una promesa»
Verbo intransitivo
4
Poner fin a una relación de noviazgo o amistad.
Locuciones
romper la dieta: consumir alimentos proscritos en un régimen alimenticio.
Etimología
Con el sentido anticuado ‘estallar, reventar’, del latín crepāre ‘crujir, chasquear, estallar’. Sufrió un proceso de metátesis, por lo que la -r pasó a estar entre el sonido oclusivo (que sonorizó en -b) y la vocal.
Verbo transitivo
1
Quebrantar, romper una cosa.
2
Doblar, torcer.
3
Interrumpir la continuidad de algo.
4
Debilitar la fuerza de algo.
5 En los negocios
Dejar de operar una empresa o comercio por exceso de deudas y pasivos y no poder hacerles frente.