¿Cuál es la diferencia entre Mudar y Trasladar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre mudar y trasladar

es:
– “mudar”: Dar o tomar otro ser o naturaleza, otro estado, figura, lugar, etc
– “trasladar”: Mover o llevar algo de un lado a otro

mudar

trasladar

Etimología

Del latín mutāre ("cambiar").

Verbo transitivo
1
Dar o tomar otro ser o naturaleza, otro estado, figura, lugar, etc.
  • Relacionado: transformar
2
Dejar una cosa que antes se tenía, y tomar en su lugar otra.
  • Ejemplo:
«Mudar casa, mudar vestido.»
3
Remover o apartar de un sitio o empleo.
  • Sinónimo: mutar
4
Efectuar un ave la muda de la pluma.
5
Efectuar un muchacho la muda de la voz.
Verbo intransitivo
6
Variar, cambiar.
  • Uso: se empleaba también en transitivo
  • Ejemplo:
  • "Mudar de dictamen, mudar de parecer."
  • "—Ahora quiero yo usar contigo de una liberalidad, y es que ambos comamos de este racimo de uvas y que hayas de él tanta parte como yo. [...] tú picaras una vez y yo otra con tal que me prometas no tomar cada vez más de una uva [...]— Hecho así el concierto, comenzamos; mas luego al segundo lance, el traidor mudó propósito y comenzó a tomar de dos en dos"
Etimología

De traslado y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Mover o llevar algo de un lado (lugar, sitio) a otro.
  • Uso: se emplea también como pronominal: trasladarse.
  • Relacionado: desplazar.
2
Hacer que alguien pase de un cargo o empleo a otro, generalmente del mismo nivel o categoría.
  • Relacionado: transferir.
3
Mover la fecha u hora de un evento.
4
Producir una versión de un texto, palabra o mensaje en otra lengua a aquella en que inicialmente se había producido.
  • Sinónimo: traducir (más común en este sentido).
5
Reproducir o duplicar un texto, documento, imagen, etc., en otro lugar; copiar.
  • Sinónimo: transcribir.