¿Cuál es la diferencia entre Acobardar y Espantar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre acobardar y espantar

es:
– “acobardar”: Amedrentar, causar o dar miedo
– “espantar”: Causar espanto, dar susto, infundir miedo

acobardar

espantar

Etimología

Del prefijo a-, cobarde y el sufijo -ar .

Verbo transitivo
1
Amedrentar, causar o dar miedo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo, se emplea también como pronominal: acobardarse (sentir temor o cobardía).
  • Sinónimos: asustar, atemorizar, espantar.
  • Relacionados: alebrarse, alebronarse, cobardear, intimidar.
  • Sinónimos: véase ..
2
Turbar, desconcertar, intimidar.
3
Humillar, acoquinar.
Etimología

Del castellano antiguo espantar ("espantar"), y este del latín vulgar *expaventāre ("aterrorizar"), del latín expavēre. Cognado del catalán espantar, el francés épouvanter, el italiano spaventare, el judeoespañol espantar y el portugués espantar. Compárese el rumano înspăimânta.

Verbo transitivo
1
Causar espanto, dar susto, infundir miedo.
  • Sinónimos: asustar, atemorizar, aterrar, aterrorizar.
2
Ojear, echar de un lugar a una persona o animal.
Locuciones
  • espantar la mona