¿Cuál es la diferencia entre Retribuir y Pagar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre retribuir y pagar

es:
– “retribuir”: Dar o hacer algo para corresponder, recompensar, reciprocar, remunerar, pagar o reconocer un favor, servicio o beneficio
– “pagar”: Satisfacer lo que se debía

retribuir

pagar

Etimología

Del latín retribuō, retribuere, de re- ("acción repetida") y tribuō, tribuere ("otorgar").

Verbo transitivo
1
Dar o hacer algo para corresponder, recompensar, reciprocar, remunerar, pagar o reconocer un favor, servicio o beneficio.
  • Ejemplo:
«Sin lugar a dudas, uno de los colectivos más golpeados por la #emergencia sanitaria, una opción laboral desvalorizada, feminizada, precarizada, racializada, mal retribuida y carente de derechos asociados como el desempleo.»
  • Derivados: retribución, retributivo.
  • Vinculados etimológicamente: atribuir, contribuir, distribuir, redistribuir, tribuir.
Etimología

Del latín pacare ("apaciguar"), calmar, satisfacer.

Verbo transitivo
1
Satisfacer lo que se debía.
  • Sinónimo: cancelar
  • Antónimos: cobrar, deber
2
Causar derechos los géneros que se introducen.
3
Sufrir la pena merecida.
4
Corresponder dignamente a las atenciones de otro.
5
Contentar.
  • Uso: anticuado
6
Agradar, gustar.
  • Uso: anticuado
Locuciones
  • estamos pagados: Expresión que se usa para dar a entender que se corresponde por una parte a lo que se merece de otra.
  • pagar con la misma moneda
  • pagar de contado: Satisfacer sin la menor dilación la letra o libramiento que se ha dado contra alguno, o pagar luego y sin interposición de tiempo lo que se ha comprado o se debía.
  • pagar el pato
  • pagar el piso
  • pagar justos por pecadores
  • pagarla o pagarlas: Sufrir el culpable su condigno castigo o la venganza de que se hizo más o menos merecedor. Muchas veces se usa en son de

amenaza. Ejemplos: Me la pagarás; me las has de pagar.

  • pagarla doble: Pagar doble el castigo que se merecía por haberle huido la primera vez. //Dar algún agasajo a los amigos para celebrar la entrada en algún nuevo empleo.