¿Cuál es la diferencia entre Devolver y Pagar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre devolver y pagar

es:
– “devolver”: Hacer que algo regrese a su estado o ubicación anterior
– “pagar”: Satisfacer lo que se debía

devolver

pagar

Etimología

Del latín devolvere.

Verbo transitivo
1
Hacer que algo regrese a su estado o ubicación anterior.
  • Ejemplos:
  • "Su hijo le devolvió el entusiasmo por la vida".
  • "Después de la fiesta devolvieron los muebles a su lugar".
2
Dar otra vez algo a quien antes lo tenía o poseía.
3
Hacer una acción que corresponde o se compara con la de alguien efectuada anteriormente, como una visita, un favor, un daño, una ofensa, etc.
4
Entregar a su vendedor o expendedor un artículo comprado, con la expectativa de obtener reintegro del valor de la compra.
5
Rechazar un trabajo o encargo por no llenar las expectativas.
6
Entregar el dinero sobrante a quien ha hecho un pago.
7 Fisiología.
Expulsar por la boca lo contenido en el estómago.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: véase ..
Etimología

Del latín pacare ("apaciguar"), calmar, satisfacer.

Verbo transitivo
1
Satisfacer lo que se debía.
  • Sinónimo: cancelar
  • Antónimos: cobrar, deber
2
Causar derechos los géneros que se introducen.
3
Sufrir la pena merecida.
4
Corresponder dignamente a las atenciones de otro.
5
Contentar.
  • Uso: anticuado
6
Agradar, gustar.
  • Uso: anticuado
Locuciones
  • estamos pagados: Expresión que se usa para dar a entender que se corresponde por una parte a lo que se merece de otra.
  • pagar con la misma moneda
  • pagar de contado: Satisfacer sin la menor dilación la letra o libramiento que se ha dado contra alguno, o pagar luego y sin interposición de tiempo lo que se ha comprado o se debía.
  • pagar el pato
  • pagar el piso
  • pagar justos por pecadores
  • pagarla o pagarlas: Sufrir el culpable su condigno castigo o la venganza de que se hizo más o menos merecedor. Muchas veces se usa en son de

amenaza. Ejemplos: Me la pagarás; me las has de pagar.

  • pagarla doble: Pagar doble el castigo que se merecía por haberle huido la primera vez. //Dar algún agasajo a los amigos para celebrar la entrada en algún nuevo empleo.