¿Cuál es la diferencia entre Retribuir y Satisfacer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre retribuir y satisfacer

es:
– “retribuir”: Dar o hacer algo para corresponder, recompensar, reciprocar, remunerar, pagar o reconocer un favor, servicio o beneficio
– “satisfacer”: Aquietar o complacer un apetito o deseo

retribuir

satisfacer

Etimología

Del latín retribuō, retribuere, de re- ("acción repetida") y tribuō, tribuere ("otorgar").

Verbo transitivo
1
Dar o hacer algo para corresponder, recompensar, reciprocar, remunerar, pagar o reconocer un favor, servicio o beneficio.
  • Ejemplo:
«Sin lugar a dudas, uno de los colectivos más golpeados por la #emergencia sanitaria, una opción laboral desvalorizada, feminizada, precarizada, racializada, mal retribuida y carente de derechos asociados como el desempleo.»
  • Derivados: retribución, retributivo.
  • Vinculados etimológicamente: atribuir, contribuir, distribuir, redistribuir, tribuir.
Etimología

Del latín satisfacere, compuesto de satis ("suficiente") y facere ("hacer")

Verbo transitivo
1
Aquietar o complacer un apetito o deseo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: satisfacerse
2
Dar solución a cualquier tipo de necesidad.