¿Cuál es la diferencia entre Nivelar y Empatar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre nivelar y empatar

es:
– “nivelar”: Hacer que una superficie o plano quede en perfecta posición horizontal
– “empatar”: Quedar iguales los votos de modo que no pueda haber resolución o elección

nivelar

empatar

Etimología

De nivel y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Hacer que una superficie o plano quede en perfecta posición horizontal.
2
Hacer que dos cosas queden a la misma altura.
  • Variante: anivelar (desusado).
3 Construcción.
Hacer que la tierra, el suelo o alguna superficie queden parejos o lisos, sin altos ni bajos, sin cuestas ni huecos.
  • Variante: anivelar (desusado).
  • Sinónimos: alisar, allanar, emparejar, igualar.
4
Poner un ser (material o inmaterial) al mismo nivel o en igualdad con otro. Hacerlos iguales en categoría, condición, apariencia o características.
  • Uso: se emplea también como pronominal: nivelarse.
  • Relacionados: asimilar, equilibrar, equiparar, identificar, homogeneizar, igualar.
5
Emplear el nivel (instrumento) para establecer si algo está en la posición horizontal justa.
6 Topografía
Establecer la diferencia de altura que hay entre dos puntos de un terreno.
Etimología

Del italiano impattare (acabar iguales, sin ganar ni perder)

Verbo transitivo
1
Quedar iguales los votos de modo que no pueda haber resolución o elección.
2 Deporte.
Quedar los participantes de una competición deportiva o de un juego con la misma puntuación.
  • Ejemplo:
«Barcelona empató 1-1 con Valencia en Mestalla por la Liga de España» [1]
3
Unir un cabo con otro.
  • Ámbito: Canarias, América
4
Sujetar el anzuelo a la cuerda.
  • Ámbito: Canarias, América
5
Juntar o unir dos o más cosas.
  • Sinónimo: empalmar
  • Ámbito: Canarias, América
6
Emplear el tiempo en cosas fastidiosas.
  • Uso: coloquial
7
Suspender y embarazar el curso de alguna resolución.
  • Uso: desusado
8 Derecho.
Hacer suspender judicialmente alguna causa por reclamación de un tercero.
9
Atajar, cortar el hilo de un discurso.
  • Uso: anticuado
Locuciones
  • empatársela a alguno: igualarle en alguna acción sobresaliente o extraordinaria buena o mala.