¿Cuál es la diferencia entre Mamadera y Embriaguez?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre mamadera y embriaguez

es:
– “mamadera”: Especie de bomba para extraer el alimento materno de los pechos de una mujer
– “embriaguez”: Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas

mamadera

embriaguez

Etimología

De mamar y el sufijo -dera.

Sustantivo femenino
1
Especie de bomba para extraer el alimento materno de los pechos de una mujer.
  • Sinónimo: sacaleches.
2 Utensilios.
Botella con tetina o chupón para que los infantes beban líquidos mediante succión.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, ((República Dominicana}}.
  • Sinónimos: biberón, chupón, mamila, mema, pacha, pepe, tetero.
3
Implemento en forma de pezón que se pone en la mamadera para facilitar la succión del líquido.
  • Ámbito: Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, México.
  • Sinónimos: chupete, chupo, chupón, mamila, mamón, tetilla, tetina.
4
Estado de alteración de la conducta y las sensaciones que produce la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas.
  • Ámbito: Bolivia, Uruguay.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: véase .
5
Beneficio, cargo o ventaja obtenidos desde una situación de privilegio, generalmente política, sin méritos para ello.
  • Ámbito: Bolivia, Cuba, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana.
Locuciones
  • mamadera de gallo
  • no soltar la mamadera: Aferrarse a una mamadera (Perú, Bolivia).
Etimología

De embriagar y el sufijo -ez

Sustantivo femenino
1
Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas
  • Uso: formal o anticuado
  • Sinónimos: véase .
  • Ejemplos:
"dela manera que son contrarios ala vid son contrarios al vino que nunca el vino sabe bien con rauanos y quitan la embriaguez". de Herrera, Gabriel Alonso (1995 [1513]) Obra agricultura. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, ¶2
2
Por extensión, enajenación similar a la embriaguez producida por otro fármaco o por una intensa emoción
  • Uso: literario o anticuado
  • Ejemplos:
"Quedóse así hasta la cuaresma, encomendándolo muy de veras á Dios con muchas oraciones, lágrimas y ayunos, con otras penitencias y firmísima esperanza en su divina misericordia, que siendo para su servicio lo alcanzaría, y la embriaguez de la devoción ó deseo no le dejaba al Caballero considerar las calidades que le faltaban para que mereciera esta dignidad". Valladares de Valdelomar, Juan (1902 [1617]) Caballero venturoso. Madrid: Rodríguez Serra, t. II, p. 132
"Y esta grandiosa visión, estimulando dormidos apetitos de lujo, acreciéndolos luego hasta desligarlos de todo freno, le mareaba el cerebro y hacía de ella otra mujer, la misma señora de Bringas retocada y adulterada, si bien consolándose de su falsificación con las ardientes embriagueces del triunfo. " Pérez Galdós, Benito (2002 [1884]) Tormento. Alicante: Universidad de Alicante, p. 359–360