Etimología De embriagar y el sufijo -ez Sustantivo femenino - 1
- Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas
- Uso: formal o anticuado
- Sinónimos: véase .
- Ejemplos:
- "dela manera que son contrarios ala vid son contrarios al vino que nunca el vino sabe bien con rauanos y quitan la embriaguez". de Herrera, Gabriel Alonso (1995 [1513]) Obra agricultura. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, ¶2
- 2
- Por extensión, enajenación similar a la embriaguez producida por otro fármaco o por una intensa emoción
- Uso: literario o anticuado
- Ejemplos:
- "Quedóse así hasta la cuaresma, encomendándolo muy de veras á Dios con muchas oraciones, lágrimas y ayunos, con otras penitencias y firmísima esperanza en su divina misericordia, que siendo para su servicio lo alcanzaría, y la embriaguez de la devoción ó deseo no le dejaba al Caballero considerar las calidades que le faltaban para que mereciera esta dignidad". Valladares de Valdelomar, Juan (1902 [1617]) Caballero venturoso. Madrid: Rodríguez Serra, t. II, p. 132
- "Y esta grandiosa visión, estimulando dormidos apetitos de lujo, acreciéndolos luego hasta desligarlos de todo freno, le mareaba el cerebro y hacía de ella otra mujer, la misma señora de Bringas retocada y adulterada, si bien consolándose de su falsificación con las ardientes embriagueces del triunfo. " Pérez Galdós, Benito (2002 [1884]) Tormento. Alicante: Universidad de Alicante, p. 359–360
|
Etimología De rascar. Adjetivo - 1
- Dicho de una cosa, de muy mala calidad.
- Ámbito: Chile, Río de la Plata
- Uso: coloquial
- Sinónimos: berreta, chafa (México), chimbo (Venezuela), penca, ordinario
- Ejemplos:
- "Y un día dice que (Ricardo) Lagos impulsó un sistema de corrupción, y al otro día dice que es amigo de él. Esa es la politiquería rasca que debemos erradicar de Chile" Critican candidatura de Schaulsohn a alcaldía de Santiago, LaNación.cl, 14 de febrero de 2007
- 2
- Dicho de una persona, de gusto vulgar o inferior, y hábitos incultos.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial, despectivo
- Sinónimos: véase .
- 3
- Dicho de una cosa, propia de alguien rasca.
- Ámbito: Chile, Río de la Plata
- Uso: coloquial, despectivo
- 4
- Reacio a gastar o compartir sus bienes, especialmente dinero.
- Ámbito: Argentina
- Uso: coloquial, despectivo
- Sinónimos: véase .
Sustantivo femenino - 5
- Sensación de frío intenso.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
- 6
- Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas.
- Ámbito: Colombia, Venezuela
- Sinónimos: véase .
|