¿Cuál es la diferencia entre Embriaguez y Peludo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre embriaguez y peludo

es:
– “embriaguez”: Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas
– “peludo”: . Cuadrúpedo cubierto de una caparazón ósea con pelos ralos; su carne es muy estimada

embriaguez

peludo

Etimología

De embriagar y el sufijo -ez

Sustantivo femenino
1
Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas
  • Uso: formal o anticuado
  • Sinónimos: véase .
  • Ejemplos:
"dela manera que son contrarios ala vid son contrarios al vino que nunca el vino sabe bien con rauanos y quitan la embriaguez". de Herrera, Gabriel Alonso (1995 [1513]) Obra agricultura. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, ¶2
2
Por extensión, enajenación similar a la embriaguez producida por otro fármaco o por una intensa emoción
  • Uso: literario o anticuado
  • Ejemplos:
"Quedóse así hasta la cuaresma, encomendándolo muy de veras á Dios con muchas oraciones, lágrimas y ayunos, con otras penitencias y firmísima esperanza en su divina misericordia, que siendo para su servicio lo alcanzaría, y la embriaguez de la devoción ó deseo no le dejaba al Caballero considerar las calidades que le faltaban para que mereciera esta dignidad". Valladares de Valdelomar, Juan (1902 [1617]) Caballero venturoso. Madrid: Rodríguez Serra, t. II, p. 132
"Y esta grandiosa visión, estimulando dormidos apetitos de lujo, acreciéndolos luego hasta desligarlos de todo freno, le mareaba el cerebro y hacía de ella otra mujer, la misma señora de Bringas retocada y adulterada, si bien consolándose de su falsificación con las ardientes embriagueces del triunfo. " Pérez Galdós, Benito (2002 [1884]) Tormento. Alicante: Universidad de Alicante, p. 359–360
Etimología

De pelo y el sufijo -udo

Sustantivo masculino
1 Zoología.
(Chaetophractus villosus). Cuadrúpedo cubierto de una caparazón ósea con pelos ralos; su carne es muy estimada
  • Hiperónimo: armadillo
2
Acción y efecto de embriagarse.
  • Ámbito: Río de la Plata, lunfardismo
  • Sinónimos: borrachera, cogorza (España), pedo (España)
Adjetivo
3
Que tiene mucho pelo.
  • Antónimos: calvo, lampiño, pelado
  • Relacionados: chascón, pelucón
4
Que ofrece grandes dificultades
  • Ámbito: Chile, El Salvador, Honduras, Nicaragua
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: arduo, complicado, difícil, peliagudo
  • Ejemplo:
"Pese a que les tocó el peludo Grupo 8, al emparejarlos con Fluminense, campeón del Brasileirao; el Caracas FC, equipo con tradición en el certamen; y el ganador de la llave entre Liga de Quito y el Gremio, dos que saben lo que es levantar una copa de verdura, en el campeón chileno se tienen fe, tal como irradió con sus palabras el jefazo Jorge Pellicer." En Huachipato juran: "Nada es imposible". La Cuarta, 22 de diciembre del 2012
5
Complicado, sumamente difícil
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
  • Nota: se suele pronunciar pelú'o sin la "d" intervocálica.
Locuciones
Locuciones con «peludo»