¿Cuál es la diferencia entre Llevarse y Cargar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre llevarse y cargar

es:
– “llevarse”: Tomar algo consigo
– “cargar”: Juntar y disponer los objetos sobre una persona o animal para su transporte

llevarse

cargar

Etimología

De llevar, con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal
1
Tomar algo consigo.
  • Ejemplo: Se llevó mi libro.
2
Forma de relacionarse con una persona.
  • Ejemplo: Nos llevamos muy bien.
3
Estar de moda, sobre todo en el vestir.
  • Ejemplo: Este chaqueta color negro se lleva ahora.
4
Pasar a llevar, atropellar y arrastrar.
  • Ejemplo: Al entrar el coche se llevó los geranios.
5
Hablando del tiempo, durar.
  • Ejemplo: Los estudios de medicina se llevan seis años.
6
Tener una diferencia de tiempo o un espacio de separación.
  • Ejemplo: María y Elena se llevan apenas un año.
Locuciones
Locuciones con «llevarse»
Etimología

Del latín carricāre y este del latín carrus ("carro").

Verbo transitivo
1
Juntar y disponer los objetos sobre una persona o animal para su transporte.
2
Ponerle la munición a un arma de fuego.
3 Deporte.
Usar la fuerza corporal para desequilibrar, estorbar o desplazar a un jugador rival.
4
Fastidiar, molestar a alguien.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimos: molestar, tocar los cojones (vulgar), dar por culo (vulgar).
5
Aplicar un impuesto o gravamen.
6
Aumentar la cantidad de electricidad de un cuerpo, en especial hablando de pilas y baterías eléctricas.
7
Reunir o juntar algunas cosas en gran cantidad.
8
Atribuirle injusta y deliberadamente una falta o delito a una persona.
9
En las cuentas, poner en el debe.
10 Informática.
Procesar el ordenador un programa para ponerlo al uso y disposición por parte del usuario.
Verbo intransitivo
11 Lingüística (fonética).
Tener una sílaba mayor intensidad o mayor duración.
12
Efectuar una carga contra el enemigo o contra una multitud.
  • Ejemplo:
  • «La puerta estaba cerrada por dentro, pero cargamos contra ella y pudimos abrirla.»
Locuciones
  • cargar a alguien: bromear acerca de una persona