¿Cuál es la diferencia entre Hallarse y Coincidir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre hallarse y coincidir

es:
– “hallarse”: Experimentar cierta sensación, estado de ánimo
– “coincidir”: Tener características en común, estar en conformidad o concordar

hallarse

coincidir

Etimología

Del latín afflare

Verbo pronominal
1
Experimentar cierta sensación, estado de ánimo.
  • Sinónimos: encontrarse, estar.
  • Ejemplos: Hallarse feliz. Hallarse cómodo.
2
Estar en cierta condición de salud.
  • Sinónimos: encontrarse, estar.
  • Ejemplo: Hallarse con gripe.
3
Estar influido por ciertas circunstancias materiales.
  • Sinónimos: encontrarse, estar.
  • Ejemplo: Hallarse en la miseria
4
Estar en algún lugar.
  • Sinónimos: encontrarse, estar.
  • Ejemplo: Me hallo en Roma.
5
Estar haciendo determinada actividad.
  • Sinónimos: encontrarse, estar.
  • Ejemplo: Hallarse de vacaciones.
Locuciones
  • hallarse bien con algo
  • hallarse con algo
  • hallarse en todo una persona
  • hallárselo todo hecho
  • no hallarse
Etimología

Del latín coincidere, formado por el prefijo co- (lat. co,com), y el verbo incidere ("ocurrir, caer en")

Verbo intransitivo
1
Tener características en común, estar en conformidad o concordar.
  • Ejemplos: Estos dos cuadros no coinciden en tamaño porque uno es más grande que el otro. Tú yo coincidimos en muchos gustos.
2
(Se dice de un objeto) Tener una característica que permite acoplarse o encajar con otro.
  • Ejemplo: Asegúrate de que el cable coincida con el orificio donde vas a insertarlo.
3
Suceder simultáneamente en el tiempo o espacio.
  • Ejemplos: Mi cumpleaños coincide con el de Einstein. La ubicación de la ciudad coincide con la de una antigua civilización.
4
Encontrarse por casualidad en un mismo tiempo y lugar.
  • Ejemplo: Mi vecino coincidió conmigo en la reunión municipal.
5
Convenir o estar de acuerdo sobre algo.
  • Ejemplo: No coincido con la opinión de la mayoría.