¿Cuál es la diferencia entre Estratagema y Zancadilla?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre estratagema y zancadilla

es:
– “estratagema”: Ardid de guerra
– “zancadilla”: Acción de cruzar uno su pierna por detrás de la de otro y apretar al mismo tiempo con ella para derribarle

estratagema

zancadilla

Etimología

Del latín stratēgēma y este del griego στρατήγημα (stratḗgēma), de στραηγέω ("mandar un ejército").

Sustantivo femenino
1
Ardid de guerra.
  • Uso: Era usado como sustantivo masculino.
2
Engaño hecho con astucia y destreza, fingimiento.
  • Uso: Era usado como sustantivo masculino.
  • Ejemplo:
«y después comenzaron a seguir las huellas de patas de 'Los de las Espinas'. [...] No vieron más que huellas de patas de venado, de patas de jaguares, [...] no eran claras porque eran como huellas de patas invertidas, para extraviarlos. Por esta estratagema la verdadera pista no aparecía.»
Etimología

De zancada y el sufijo -illa.

Sustantivo femenino
1
Acción de cruzar uno su pierna por detrás de la de otro y apretar al mismo tiempo con ella para derribarle.
  • Relacionados: estorbo, obstáculo, traba, traspié, tropiezo.
  • Ejemplo:
«La periodista húngara quiere demandar al refugiado al que puso la zancadilla» [1]
2
Engaño, trampa o ardid con que se procura dañar o perjudicar a uno.
3
Diminutivo de zancada.
  • Relacionados: zanquilla, zanquita.
Locuciones
  • armar (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.
  • echar (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.
  • poner (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.