¿Cuál es la diferencia entre Treta y Zancadilla?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre treta y zancadilla

es:
– “treta”: Artificio sutil e ingenioso para conseguir algún intento
– “zancadilla”: Acción de cruzar uno su pierna por detrás de la de otro y apretar al mismo tiempo con ella para derribarle

treta

zancadilla

Etimología

Del francés traite.

Sustantivo femenino
1
Artificio sutil e ingenioso para conseguir algún intento.
2 Esgrima.
Engaño que traza y ejecuta el diestro para herir o desarmar a su contrario, o para defenderse.
Locuciones
  • dar en la treta de
  • treta de la manotada
  • treta del arrebatar
  • treta del llamar
  • treta del tajo rompido
  • treta del tentado
Etimología

De zancada y el sufijo -illa.

Sustantivo femenino
1
Acción de cruzar uno su pierna por detrás de la de otro y apretar al mismo tiempo con ella para derribarle.
  • Relacionados: estorbo, obstáculo, traba, traspié, tropiezo.
  • Ejemplo:
«La periodista húngara quiere demandar al refugiado al que puso la zancadilla» [1]
2
Engaño, trampa o ardid con que se procura dañar o perjudicar a uno.
3
Diminutivo de zancada.
  • Relacionados: zanquilla, zanquita.
Locuciones
  • armar (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.
  • echar (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.
  • poner (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.