¿Cuál es la diferencia entre Ánimo y Voluntad?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ánimo y voluntad

es:
– “ánimo”: Capacidad para hacer un esfuerzo, para atender, para emprender
– “voluntad”: Intención, deseo o decisión de una persona

ánimo

voluntad

Etimología

Del latín anĭmus.

Sustantivo masculino
1
Capacidad para hacer un esfuerzo, para atender, para emprender.
  • Sinónimos: energía, valor
2
Intención, voluntad.
3 Filosofía, Religión.
Alma o espíritu en cuanto es principio de la actividad humana.
Interjección
4
Se usa para alentar o esforzar a alguien.
Locuciones
  • buen ánimo
  • caerse de ánimo: desanimarse.
  • dilatar el ánimo: causar o sentir consuelo o desahogo en las aflicciones por medio de la esperanza o la conformidad.
  • estado de ánimo
  • estrecharse de ánimo: acobardarse.
  • igualdad de ánimo
  • pasión de ánimo
  • presencia de ánimo
  • tener ánimo: formar o tener intención de hacer algo.
Etimología

Del castellano antiguo voluntad ("voluntad"), y esta del latín voluntātem ("voluntad"), este del latín velle, "querer, desear, tener la voluntad de", y este de la raíz protoindoeuropea *wel/wol, "ser complaciente, agradable, satisfactorio". De esta raíz también provienen: Ing. will, como sustantivo "voluntad", como verbo el auxiliar de futuro (antiguamente significaba "querer, desear, tener la voluntad de"); Antiguo alto alemán. wellan, Alemán. wollen, Sajón antiguo. willian, Gótico. wiljan, Avéstico. verenau, significando todos "querer, desear, tener la voluntad de", Gótico. waljan "elegir", Sánscrito varyah "ser elegido, apto, apropiado, excelente".

Sustantivo femenino
1
Intención, deseo o decisión de una persona.
  • Antónimo: involuntad.
Locuciones
Locuciones con «voluntad»