Etimología De volver, con el pronombre reflexivo átono. Verbo pronominal - 1
- Cambiar de un estado o aspecto a otro.
- Uso: se aplica especialmente a cambios relativamente permanentes de estado físico o mental: volverse loco, volverse feo, etc.
- Relacionados: ponerse, convertirse, transformarse, quedarse.
- 2
- Cambiar de sabor y textura, perdiendo su viabilidad para el consumo humano.
- Uso: se dice de líquidos como el vino.
- Relacionados: acedarse, avinagrarse, dañarse.
- 3
- Girar, virar o inclinar el cuerpo, el rostro, la cabeza o el tronco para mirar a un lado o hacia atrás, o para dirigirse a cierta persona o en cierta dirección.
Locuciones - volverse atrás: cambiar de opinión respecto a algo prometido o decidido anteriormente; desdecirse.
- volverse contra o en contra: comenzar a perseguir, a querer hacer daño o a oponerse a alguien o a algo.
- volverse loco: perder la razón o la cordura; por extensión y en sentido figurado, sentir una emoción o pasión con gran intensidad o vehemencia.
- volverse loco de contento: llenarse de alegría o júbilo.
|
Etimología Si puedes, incorpórala: ver cómo Verbo pronominal - 1
- Cambiar una persona su lugar de residencia.
- 2
- Establecerse en un lugar distinto al acostumbrado.
- 3
- Dicho de un programa de televisión o radio, pasar a otro horario diferente al habitual o a otra estación televisiva o radial.
- 4
-
- 5
-
- Uso: coloquial, poco usado
|