¿Cuál es la diferencia entre Travesaño y Aldaba?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre travesaño y aldaba

es:
– “travesaño”: Madero que atraviesa de una parte a otra ; pieza de madera que cruza sobre otras
– “aldaba”: Pieza metálica que cuelga de las puertas para llamar golpeando con ella

travesaño

aldaba

Etimología

De travesar y el sufijo -año

Sustantivo masculino
1
Madero que atraviesa de una parte a otra ; pieza de madera que cruza sobre otras.
  • Sinónimo: atravesaño
2
Almohada larga que ocupa toda la cabecera de la cama.
3 Deporte.
Larguero o palo horizontal del arco de fútbol.
  • Ejemplo: La distancia entre los postes será de 7,32 m y la distancia del borde inferior del travesaño será de 2,44 m.
4
Travesti.
  • Ámbito: Argentina, Chile
  • Uso: despectivo, lunfardismo
Etimología

Del árabe hispánico الضَبَّة (aḍ-ḍabbâ), y este del árabe clásico ضَبَّة (ḍabbâ, literalmente "lagarta" por tener las piezas originarias la forma de un lagarto).

[1]
Sustantivo femenino
1
Pieza metálica que cuelga de las puertas para llamar golpeando con ella.
  • Ejemplo:
  • "Golpeamos un buen rato con la aldaba en forma de puño de bronce, pero al parecer no había nadie adentro.".
2
Barreta de metal o travesaño de madera con que se aseguran, después de cerrados, los postigos o puertas.
  • Ejemplo:
  • "“¿Por qué cierras la puerta con tal furia?” “!Oh señor —dije yo— acuda aquí, que nos traen acá un muerto!” [...] En este tiempo tenía ya yo echada la aldaba a la puerta y puesto el hombro en ella por más defensa."