¿Cuál es la diferencia entre Topar y Conseguir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre topar y conseguir

es:
– “topar”: Tropezar una cosa con otra
– “conseguir”: Alcanzar lo que se desea o busca

topar

conseguir

Etimología

Del castellano antiguo topar.

Verbo transitivo
1
Tropezar una cosa con otra.
2
Acercarce una cosa con otra de tal forma que mutuamente se impiden el paso o la localidad.
3
Hallar cualquier cosa casualmente o sin solicitud.
  • Ejemplo:
«— ¡Oh! —replicó el cabrero—, aún no sé yo la mitad de los casos sucedidos a los amantes de Marcela, mas podría ser que mañana topásemos en el camino algún pastor que nos los dijese.»
4
Hallar o encontrar lo que se andaba buscando.
5
Consistir o descansar una cosa en otra.
6
Embarazarse en algo por alguna dificultad.
7
Entre los jugadores consentir o admitir en los envites que se hacen.
8
Tropezar o reparar en algo advirtiendo alguna falla.
Etimología

Del prefijo con- y seguir, del latín consequi ("acompañar", "buscar", "obtener"), compuesto del prefijo con- ("con") y el verbo sequor ("seguir"), este del protoindoeuropeo *sekʷ-, con el mismo significado.

Verbo transitivo
1
Alcanzar lo que se desea o busca.
  • Uso: se emplea también como pronominal para añadir énfasis: conseguirse
  • Relacionados: lograr, obtener