¿Cuál es la diferencia entre Referir y Tocar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre referir y tocar

es:
– “referir”: Presentar, de palabra o por escrito, un hecho verdadero o ficticio
– “tocar”: Percibir las cualidades de un objeto mediante el sentido del tacto

referir

tocar

Etimología

Del latín referō, referre ("devolver, repetir, responder, relatar, anunciar"), compuesto de re- y ferō, ferre ("llevar")

Verbo transitivo
1
Presentar, de palabra o por escrito, un hecho verdadero o ficticio.
  • Sinónimos: contar, narrar, relatar
  • Relacionados: citar, mencionar
  • Ejemplo: El joven refirió a sus amigos todo lo que había ocurrido durante su viaje
2
Dirigir o encaminar hacia un destino u objetivo.
  • Sinónimo: remitir
  • Ejemplo: "No estaba segura si el psiquiatra que usted recomendó hablaba inglés y ella me refirió a uno norteamericano que conoce" [1]
3
Vincular o poner en relación.
  • Uso: se emplea también como pronominal: referirse
  • Sinónimo: relacionar
  • Ejemplo: "Esta nueva lectura deVisiones, me refirió a la sutileza, a la evocación de las impresiones woolfianas" [2]
4
Aferir (cotejar pesos y medidas).
  • Uso: anticuado
5
Atribuir alguna característica a alguien o a algo.
  • Uso: anticuado
Etimología

Onomatopéyica por toc.

Verbo transitivo
1
Percibir las cualidades de un objeto mediante el sentido del tacto.
  • Sinónimos: palpar, tangir.
2
Poner dos objetos en contacto.
  • Relacionado: toque.
3
Producir música o utilizar un instrumento musical (tocar la guitarra).
  • Sinónimo: tañer.
  • Hipónimos: doblar (las campanas), rasgar (la guitarra), tamborilear (un tambor).
4
Llegarle el turno a uno (te toca mover).
5
Alterar un objeto (o incluso destruirlo).
  • Sinónimo: modificar.
  • Relacionados: intocable, intacto.
6
Corresponder una responsabilidad a alguien (hoy te toca lavar los trastes).
Locuciones
  • estar tocado
  • tocar de cerca