¿Cuál es la diferencia entre Perro y Pérfido?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre perro y pérfido

es:
– “perro”: Variedad doméstica del lobo de muchas y diversas razas, compañero del hombre desde tiempos prehistóricos
– “pérfido”: Que falta a la fidelidad o lealtad que debe

perro

pérfido

Etimología
[1]

Incierta. La completa carencia de cognados en otras lenguas, así como su tardía aparición hacia mediados del siglo XII, hacen improbable un étimo prerromano; Corominas apunta como más plausible un origen expresivo en la interjección usada para llamar al animal, u onomatopéyica de su gruñido. Viejas teorías que lo relacionaban con el latín petra o, como en la fantasiosa entrada del DRAE de 1737, con el griego antiguo πῦρ (pỹr), carecen por entero de fundamento. Más verosímil es la teoría de que la palabra es de origen gitano, como la palabra inglesa pal que significa amigo. La primera aparición de la palabra escrita no es anterior a la primera migración de los gitanos a España.

[4]
[5]
[6]
Sustantivo masculino
1 Zoología, Cinología.
(Canis lupus familiaris) Variedad doméstica del lobo de muchas y diversas razas, compañero del hombre desde tiempos prehistóricos.
  • Sinónimos: chucho, can, tuso.
  • Hipónimos: perra, cachorro, quiltro, chucho, dogo, mastín, moloso, alano, terrier, sabueso, cobrador, perdiguero, lebrel, galgo, basset, perro de pastor, perro de aguas, perro faldero, perro de presa, perro policial, perro de caza, perro guardián, perro de guerra, perro camillero, perro de trineo, perro paria, perro de muestra, perro de salvamento, perro de salvamento en el mar, perro de avalancha, perro trufero.
  • Hiperónimo: cánido.
  • Relacionados: jauría, canino, rehala.
  • Ejemplo: "Un perro grande, de erizada pelambre, había atravesado la casa, a todo correr, llevándose un pernil de venado." [Fuente: ERDEM; 1949; pgs. 40-41]
2
Persona malvada o despreciable.
  • Uso: despectivo.
3
Persona vaga y holgazana.
  • Uso: despectivo.
  • Sinónimo: flojo.
4
Sándwich de salchicha de Viena en un pan largo y delgado, a la medida de ésta, aderezado con ketchup, mayonesa, mostaza u otras salsas.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, por extensión
  • Sinónimo: chévere (El Salvador, Guatemala), completo (Chile), frankfurt (España, Uruguay), hot dog, pancho (Argentina, Paraguay, Uruguay), perrito caliente, perro caliente (México, Perú, Venezuela), shuco (Guatemala).
5
Pinza de diversos materiales que sirve para fijar la ropa que se cuelga en un tendedero.
  • Ámbito: Chile.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimo: broche (Argentina), gancho, perro de ropa, pinza de ropa.
6
Por analogía con un perro, cada una de las pinzas que se conectan a los polos de una batería para obtener electricidad.
  • Ámbito: Chile.
Locuciones
Locuciones con «perro»
Refranes con «perro»
Etimología

Del latín perfĭdus, y este de per y fides ("fe").

Adjetivo
1
Que falta a la fidelidad o lealtad que debe.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: alevoso, artero, desleal, falso, felón, fementido, infiel, judas, magancés, proditor, traicionero, traidor, zaino
  • Ejemplos:
  • "¿Pues qué diremos aun, vitoriosísimo Príncipe, sino que Dios es con vos, y en virtud vuestra e de la serenísima princesa Doña Isabel, Reina e Señora nuestra, quiere destruir e desolar la pérfida mahomética seta?" de Valera, Diego (1959 [1486]) Tratado de las epístolas enviadas por mosén Diego de Valera en diversos tienpos e a diversas personas. Madrid: Atlas, ¶1
  • "y después viene a matarle / la espada infiel de la maldad autora, / al Rey y amigos pérfida y traidora." de Ercilla, Alonso (1993 [1569]) La Araucana, primera parte. Madrid: Cátedra, p. 392
  • "Se trataba de dar satisfacción a los judíos, pero sin soliviantar la ira de los árabes, aunque tampoco lord Balfour debía conceder demasiada importancia a los árabes, y así transparecen en el documento los pérfidos burladeros diplomáticos para escapar, llegado el caso, del compromiso." Fernández Suárez, Álvaro (1983) El pesimismo español. Barcelona: Planeta, ¶5