¿Cuál es la diferencia entre Desalmado y Pérfido?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre desalmado y pérfido

es:
– “desalmado”: Que no tiene alma
– “pérfido”: Que falta a la fidelidad o lealtad que debe

desalmado

pérfido

Etimología

De des-, alma y -do

Adjetivo
1
Que no tiene alma.
2
Que no muestra compasión, que es cruel.
  • Ejemplo:
«Capítulo XV. Donde se cuenta la desgraciada aventura que se topó don Quijote en topar con unos desalmados yangüeses»
Etimología

Del latín perfĭdus, y este de per y fides ("fe").

Adjetivo
1
Que falta a la fidelidad o lealtad que debe.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: alevoso, artero, desleal, falso, felón, fementido, infiel, judas, magancés, proditor, traicionero, traidor, zaino
  • Ejemplos:
  • "¿Pues qué diremos aun, vitoriosísimo Príncipe, sino que Dios es con vos, y en virtud vuestra e de la serenísima princesa Doña Isabel, Reina e Señora nuestra, quiere destruir e desolar la pérfida mahomética seta?" de Valera, Diego (1959 [1486]) Tratado de las epístolas enviadas por mosén Diego de Valera en diversos tienpos e a diversas personas. Madrid: Atlas, ¶1
  • "y después viene a matarle / la espada infiel de la maldad autora, / al Rey y amigos pérfida y traidora." de Ercilla, Alonso (1993 [1569]) La Araucana, primera parte. Madrid: Cátedra, p. 392
  • "Se trataba de dar satisfacción a los judíos, pero sin soliviantar la ira de los árabes, aunque tampoco lord Balfour debía conceder demasiada importancia a los árabes, y así transparecen en el documento los pérfidos burladeros diplomáticos para escapar, llegado el caso, del compromiso." Fernández Suárez, Álvaro (1983) El pesimismo español. Barcelona: Planeta, ¶5