¿Cuál es la diferencia entre Marrano y Guache?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre marrano y guache

es:
– “marrano”: Nombre para definir comúnmente a un cerdo. puerco, cochino, chon
– “guache”: Acuarela a cuya base se ha añadido goma y un pigmento blanco para hacerla opaca

marrano

guache

Etimología

Del árabe hispánico *maḥarrám, prohibido, y este del clásico محرم (muḥarram).

Sustantivo masculino
1
Nombre para definir comúnmente a un cerdo. puerco, cochino, chon.
  • Ejemplo: Les di de comer bellotas a los marranos.
Adjetivo
2
Persona hedionda de ínfima higiene que produce repulsión por su repugnancia.
  • Ejemplo: Es un marrano porque no se lava nunca.
3
n. f. Designa a los cristianos nuevos.

La palabra "marrano" procede probablemente del árabe محرم máhram ("cosa prohibida"), expresión usada para designar al cerdo, cuya carne estaba prohibida para judíos y musulmanes. La palabra se utilizó primero en el romance peninsular para designar a este animal (documentada desde 965). Para designar, de forma hiriente, a los cristianos nuevos está documentada desde comienzos del siglo XIII [2] , seguramente porque estos conversos se abstenían de comer carne de cerdo. Aunque en un principio el término se empleaba tanto para los conversos procedentes del judaísmo como del Islam, con el tiempo a estos últimos se les denominó moriscos, y la voz "marrano" quedó para designar únicamente a los judeoconversos.

Locuciones
  • joder la marrana: molestar a alguien.
Sustantivo masculino
1 Arte.
Acuarela a cuya base se ha añadido goma y un pigmento blanco para hacerla opaca.
2 Arte.
Obra pictórica realizada con esta técnica.
Sustantivo masculino
1
Trampa para cazar aves o pequeños mamíferos hecha de un trozo de cuerda o alambre con un nudo corredizo y unido a un palo enterrado. Los animales quedan atrapados de una de sus extremidades y el nudo se cierra más cuando se esfuerzan por huir.
  • Ámbito: Argentina, Chile
  • Variantes: guache, huachi.
  • Ejemplos:
"... se han encontrado alambres enganchados en las patas de de los perros, estos alambres son conocidos popularmente como “guaches”. Estos guaches son trampas para cazar conejos, he aquí nuestra preocupación." (Comunicación a los miembros de la Junta de Vecinos Hacienda El Peñón.)
2
Trampa formada por cuerdas entrelazadas puestas a media altura entre árboles y disimuladas con vegetación.
  • Ámbito: Chile
  • Variantes: guachi, huachi.
Adjetivo
1
Dicho de una persona o de su comportamiento, falta de refinamiento y elegancia.
  • Ámbito: Colombia, Venezuela
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: grosero, maleducado, necio, rudo, rústico, tosco.
  • Ejemplos:
"Si toma el agua, e inconscientemente levanta al hacerlo el dedo meñique, no es un guache. Si sonríe cuando lo pisan y pide perdón, no es un guache. A veces —claro— hay guaches que hasta parecen bien educados". Montaña, Antonio (1987) Fauna social colombiana. Bogotá: Gamma, p. 124 [2]
Sustantivo masculino
1
Mina artesanal hecha de troncos para excavar la tierra en busca de oro.
  • Ámbito: Colombia (Chocó)
  • Ejemplo:
"Guache, una mina que no amenaza la selva del Chocó". Noticias Caracol, Bogotá. Consultado el 1 de octubre de 2012.