¿Cuál es la diferencia entre Cochino y Guache?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cochino y guache

es:
– “cochino”: Animal mamífero, artiodáctilo, de cuerpo robusto y piel gruesa, domesticado desde la Antigüedad para aprovechar su carne y su cuero. Es una variedad de la misma especie que en su forma salvaje se conoce como jabalí
– “guache”: Acuarela a cuya base se ha añadido goma y un pigmento blanco para hacerla opaca

cochino

guache

Etimología

Onomatopéyica de la voz usada para llamar al animal

Sustantivo masculino
1 Zoología.
(Sus scrofa domesticus) Animal mamífero, artiodáctilo, de cuerpo robusto y piel gruesa, domesticado desde la Antigüedad para aprovechar su carne y su cuero. Es una variedad de la misma especie que en su forma salvaje se conoce como jabalí
  • Sinónimos: cerdo, chancho, gorrino, marrano, puerco
  • Hipónimos: capón, cochinillo, lechón, verraco
2
Por extensión, cualquier animal del género Sus
Adjetivo
3
Que tiene o tiende a tener manchas, impurezas o adherencias de sustancias desagradables
  • Sinónimo: sucio
  • Antónimo: limpio
4
Por extensión, y dicho de una persona, que no observa el decoro y la moral esperados en las relaciones sociales
  • Sinónimos: desvergonzado, grosero, inmoral, maleducado, ruin
5
Dicho de una persona, que come o gusta de la comida en exceso
  • Sinónimos: comelón, glotón
6
Persona desaseada o asquerosa
  • Ámbito: México, Venezuela
    Uso: Coloquial
Interjección
7
Forma de llamarle la atención a una persona cuando incurre en actitudes contrarias a la higiene y aseo personal.
  • Ámbito: México, Puerto Rico, Venezuela
Locuciones
  • más pesado que matar un cochino a besos
Sustantivo masculino
1 Arte.
Acuarela a cuya base se ha añadido goma y un pigmento blanco para hacerla opaca.
2 Arte.
Obra pictórica realizada con esta técnica.
Sustantivo masculino
1
Trampa para cazar aves o pequeños mamíferos hecha de un trozo de cuerda o alambre con un nudo corredizo y unido a un palo enterrado. Los animales quedan atrapados de una de sus extremidades y el nudo se cierra más cuando se esfuerzan por huir.
  • Ámbito: Argentina, Chile
  • Variantes: guache, huachi.
  • Ejemplos:
"... se han encontrado alambres enganchados en las patas de de los perros, estos alambres son conocidos popularmente como “guaches”. Estos guaches son trampas para cazar conejos, he aquí nuestra preocupación." (Comunicación a los miembros de la Junta de Vecinos Hacienda El Peñón.)
2
Trampa formada por cuerdas entrelazadas puestas a media altura entre árboles y disimuladas con vegetación.
  • Ámbito: Chile
  • Variantes: guachi, huachi.
Adjetivo
1
Dicho de una persona o de su comportamiento, falta de refinamiento y elegancia.
  • Ámbito: Colombia, Venezuela
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: grosero, maleducado, necio, rudo, rústico, tosco.
  • Ejemplos:
"Si toma el agua, e inconscientemente levanta al hacerlo el dedo meñique, no es un guache. Si sonríe cuando lo pisan y pide perdón, no es un guache. A veces —claro— hay guaches que hasta parecen bien educados". Montaña, Antonio (1987) Fauna social colombiana. Bogotá: Gamma, p. 124 [2]
Sustantivo masculino
1
Mina artesanal hecha de troncos para excavar la tierra en busca de oro.
  • Ámbito: Colombia (Chocó)
  • Ejemplo:
"Guache, una mina que no amenaza la selva del Chocó". Noticias Caracol, Bogotá. Consultado el 1 de octubre de 2012.