¿Cuál es la diferencia entre Lleno y Harto?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre lleno y harto

es:
– “lleno”: Con un contenido máximo
– “harto”: Que tiene fastidio o cansancio

lleno

harto

Etimología

Del castellano antiguo lleno y lenno, y estos del latín plēnum ("lleno"). Compárese el judeoespañol yeno.

Adjetivo
1
Con un contenido máximo.
2
Con el hambre saciada.
  • Sinónimo: satisfecho.
Etimología

Del latín fartus ("relleno, henchido").

Adjetivo
1
Que tiene fastidio o cansancio.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: cansado, fastidiado, molesto.
  • Variante: jarto.
2
Que ya ha calmado su apetito; saciado, que ha comido o bebido suficiente.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Variante: jarto.
3
Repleto, bastante, sobrado, mucho, abundante.
  • Ejemplo: "Tiene hartas posibilidades de ganar."
Adverbio de cantidad
4
Demasiado, de sobra.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana.
  • Ejemplo: "Trabaja harto, hasta los fines de semana."
5
Muy.
  • Ámbito: Chile
  • Ejemplo:
  • "Ralston llenó el colegio de profesores jóvenes, los que han ido a la guerra. Y los sustitutos, [...] son harto indeseables.".
  • "—A veces pienso que Williams quiso que se la pagáramos y por eso nos dejó clavados acá, como a los pavos —dijo Prat.
    Harto tarde te diste cuenta. Claro que fue por eso.".
Locuciones
  • harto de ajos: Rústico y mal criado. Úsase más con el sustantivo villano.