¿Cuál es la diferencia entre Fecundo y Lleno?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre fecundo y lleno

es:
– “fecundo”: Que ha generado un nuevo ser vivo , o tiene la capacidad de generar descendencia
– “lleno”: Con un contenido máximo

fecundo

lleno

Etimología

Del latín fecundus.

Adjetivo
1
Que ha generado un nuevo ser vivo (ha procreado), o tiene la capacidad de generar descendencia.
2
Que procrea o se reproduce en abundancia.
  • Ejemplo: Hay animales muy fecundos que tienen muchas crías con frecuencia.
3
Que produce mucho fruto, vegetación, o que hace aquello posible.
  • Sinónimos: feraz, fértil, fructífero, productivo, seminal.
4
Por extensión, que produce obras en abundancia.
  • Ejemplo:
  • "Poeta fecundo, a lo largo de su ascendente trayectoria publicó 49 libros, [...]".
5
Que genera nuevas ideas o elementos derivados.
  • Ejemplo: Hay étimos muy fecundos, a partir de los que se producen abundantes palabras.
  • Relacionado: innovador.
Etimología

Del castellano antiguo lleno y lenno, y estos del latín plēnum ("lleno"). Compárese el judeoespañol yeno.

Adjetivo
1
Con un contenido máximo.
2
Con el hambre saciada.
  • Sinónimo: satisfecho.