¿Cuál es la diferencia entre Abundante y Lleno?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre abundante y lleno

es:
– “abundante”: Que posee en abundancia
– “lleno”: Con un contenido máximo

abundante

lleno

Etimología

Del latín abundantem, y este del verbo abundāre, de ab- y undāre, de unda, del protoindoeuropeo *unt-.

Adjetivo
1
Que posee en abundancia.
  • Sinónimo: rico.
  • Ejemplos:
"En efecto, Leontief (1953) sugería que sus resultados indicaban que en realidad los Estados Unidos eran un país relativamente abundante en trabajo (y no relativamente abundante en capital, como se creía tradicionalmente)" Bajo Rubio, Óscar (1991) Teorías del comercio internacional. Barcelona: Antoni Bosch, p. 51
2
Que ocurre o se da en abundancia (gran cantidad).
  • Sinónimos: copioso, cuantioso, numeroso.
  • Antónimos: escaso, exiguo.
  • Ejemplos:
"En primer lugar recogemos la Real Provisión para la reducción de moneda introducida de Francia de 1709 que intenta abordar la problemática de la abundante circulación de moneda francesa". de Haro Romero, Dionisio (2006) La reforma monetaria del trienio constitucional. Madrid: Universidad Rey Juan Carlos, p. 85
Etimología

Del castellano antiguo lleno y lenno, y estos del latín plēnum ("lleno"). Compárese el judeoespañol yeno.

Adjetivo
1
Con un contenido máximo.
2
Con el hambre saciada.
  • Sinónimo: satisfecho.