¿Cuál es la diferencia entre Abundante y Fecundo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre abundante y fecundo

es:
– “abundante”: Que posee en abundancia
– “fecundo”: Que ha generado un nuevo ser vivo , o tiene la capacidad de generar descendencia

abundante

fecundo

Etimología

Del latín abundantem, y este del verbo abundāre, de ab- y undāre, de unda, del protoindoeuropeo *unt-.

Adjetivo
1
Que posee en abundancia.
  • Sinónimo: rico.
  • Ejemplos:
"En efecto, Leontief (1953) sugería que sus resultados indicaban que en realidad los Estados Unidos eran un país relativamente abundante en trabajo (y no relativamente abundante en capital, como se creía tradicionalmente)" Bajo Rubio, Óscar (1991) Teorías del comercio internacional. Barcelona: Antoni Bosch, p. 51
2
Que ocurre o se da en abundancia (gran cantidad).
  • Sinónimos: copioso, cuantioso, numeroso.
  • Antónimos: escaso, exiguo.
  • Ejemplos:
"En primer lugar recogemos la Real Provisión para la reducción de moneda introducida de Francia de 1709 que intenta abordar la problemática de la abundante circulación de moneda francesa". de Haro Romero, Dionisio (2006) La reforma monetaria del trienio constitucional. Madrid: Universidad Rey Juan Carlos, p. 85
Etimología

Del latín fecundus.

Adjetivo
1
Que ha generado un nuevo ser vivo (ha procreado), o tiene la capacidad de generar descendencia.
2
Que procrea o se reproduce en abundancia.
  • Ejemplo: Hay animales muy fecundos que tienen muchas crías con frecuencia.
3
Que produce mucho fruto, vegetación, o que hace aquello posible.
  • Sinónimos: feraz, fértil, fructífero, productivo, seminal.
4
Por extensión, que produce obras en abundancia.
  • Ejemplo:
  • "Poeta fecundo, a lo largo de su ascendente trayectoria publicó 49 libros, [...]".
5
Que genera nuevas ideas o elementos derivados.
  • Ejemplo: Hay étimos muy fecundos, a partir de los que se producen abundantes palabras.
  • Relacionado: innovador.