¿Cuál es la diferencia entre Exasperar y Irritar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre exasperar y irritar

es:
– “exasperar”: Provocar un enfado o irritación extremos
– “irritar”: Dar sensación de ardor o irritación

exasperar

irritar

Etimología

Del latín exasperare

Verbo transitivo
1
Provocar un enfado o irritación extremos.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Ejemplos:
  • "No le contesto, temiendo exasperarla con lo que ella llama mi candor."
  • "esperan en cuclillas el día entero a que el viento apacigüe su furia. Pero como para exasperarlos, el viento amaina cuando está oscureciendo".
2
Hacer que una persona se enfade muchísimo, que pierda la paciencia.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Ejemplo:
«El comisario, un empleado serio y humilde, sabía que el rigor cívico del maestro exasperaba hasta a sus amigos más próximos, y estaba sorprendido por la facilidad con que saltaba por encima de los trámites legales para apresurar el entierro.»
Etimología

Del latín irritare

Verbo transitivo
1
Dar sensación de ardor o irritación.
  • Ejemplo: El sol me irrita los ojos.
2
Producir llagas o heridas que a su vez producen irritación.
  • Ejemplo: Los pantalones le irritan la piel.
3
Causar ira, enojar.
  • Sinónimos: véase .
  • Ejemplo:Me irrita el sonido del reloj.