¿Cuál es la diferencia entre Enunciar y Proferir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre enunciar y proferir

es:
– “enunciar”: Expresar o articular por medio del lenguaje
– “proferir”: Enunciar palabras o sentencias en lenguaje hablado

enunciar

proferir

Etimología

Del latín ēnuntiō, ēnuntiāre, derivado de nūntiō, nūntiāre ("declarar, anunciar, informar, relatar")

Verbo transitivo
1
Expresar o articular por medio del lenguaje.
  • Uso: académico
  • Sinónimos: articular, decir, declarar, comunicar, exponer, expresar, formular, manifestar, verbalizar
  • Ejemplo: "Esta empresa prefirió enunciar su visión de una forma más larga y descriptiva". [1]
2
Expresar una idea de un modo claro y conciso o breve.
  • Sinónimos: articular, exponer, formular, plantear
  • Ejemplo: "Que el alumno al finalizar el curso pueda enunciar el concepto de esqueleto óseo y el número de piezas que lo constituye". [2]
3 Matemáticas y Ciencia.
Presentar o exponer los elementos y datos que componen un problema matemático, técnico o científico, y que son la base para resolverlo.
  • Sinónimos: formular, plantear
  • Ejemplo: "Enunciar un problema de investigación consiste en presentar, mostrar y exponer las características o los rasgos del tema, situación o aspecto de interés que va a estudiarse". [3]
Etimología

Del latín prōferre.

Verbo transitivo
1
Enunciar palabras o sentencias en lenguaje hablado.
  • Sinónimos: decir, pronunciar
  • Relacionados: exclamar, vociferar
  • Ejemplos:
  • "Clamé entonces: «Señor, ayúdame porque estoy en apuros.» Aquella fué la primera oración, si pudiese llamarse de ese modo, que había proferido en años.".
  • "Había llegado el malagueño al máximo de su embriaguez. Y así profirió estas palabras: // -El Cerdera... Cervera... Cosas de cerdo y de ciervo... me hago la cuzca en estos niñitos y en usted, señor oficial.".
2
Ofrecer, proponer.
  • Uso: desusado