¿Cuál es la diferencia entre Gritar y Proferir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre gritar y proferir

es:
– “gritar”: Hablar con la voz muy fuerte, para intimidar, alertar o comunicarse cuando el ruido de fondo impide la conversación normal
– “proferir”: Enunciar palabras o sentencias en lenguaje hablado

gritar

proferir

Etimología

Del latín quiritāre ("hablar con voz muy fuerte")

Verbo transitivo e intransitivo
1
Hablar con la voz muy fuerte, para intimidar, alertar o comunicarse cuando el ruido de fondo impide la conversación normal.
  • Relacionado: vocear
2
Emitir sonidos fuertes, ruidosos causados por el miedo, el dolor, la cólera, la locura, etc.
Etimología

Del latín prōferre.

Verbo transitivo
1
Enunciar palabras o sentencias en lenguaje hablado.
  • Sinónimos: decir, pronunciar
  • Relacionados: exclamar, vociferar
  • Ejemplos:
  • "Clamé entonces: «Señor, ayúdame porque estoy en apuros.» Aquella fué la primera oración, si pudiese llamarse de ese modo, que había proferido en años.".
  • "Había llegado el malagueño al máximo de su embriaguez. Y así profirió estas palabras: // -El Cerdera... Cervera... Cosas de cerdo y de ciervo... me hago la cuzca en estos niñitos y en usted, señor oficial.".
2
Ofrecer, proponer.
  • Uso: desusado