¿Cuál es la diferencia entre Enunciar y Revelar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre enunciar y revelar

es:
– “enunciar”: Expresar o articular por medio del lenguaje
– “revelar”: Mostrar o descubrir lo que antes estaba oculto, en secreto, o que la mayoría de la gente no conocía

enunciar

revelar

Etimología

Del latín ēnuntiō, ēnuntiāre, derivado de nūntiō, nūntiāre ("declarar, anunciar, informar, relatar")

Verbo transitivo
1
Expresar o articular por medio del lenguaje.
  • Uso: académico
  • Sinónimos: articular, decir, declarar, comunicar, exponer, expresar, formular, manifestar, verbalizar
  • Ejemplo: "Esta empresa prefirió enunciar su visión de una forma más larga y descriptiva". [1]
2
Expresar una idea de un modo claro y conciso o breve.
  • Sinónimos: articular, exponer, formular, plantear
  • Ejemplo: "Que el alumno al finalizar el curso pueda enunciar el concepto de esqueleto óseo y el número de piezas que lo constituye". [2]
3 Matemáticas y Ciencia.
Presentar o exponer los elementos y datos que componen un problema matemático, técnico o científico, y que son la base para resolverlo.
  • Sinónimos: formular, plantear
  • Ejemplo: "Enunciar un problema de investigación consiste en presentar, mostrar y exponer las características o los rasgos del tema, situación o aspecto de interés que va a estudiarse". [3]
Etimología

Del latín revēlō, revēlāre ("mostrar")

Verbo transitivo
1
Mostrar o descubrir lo que antes estaba oculto, en secreto, o que la mayoría de la gente no conocía.
  • Uso: se emplea también como pronominal: revelarse
  • Relacionados: abrir, comunicar, descubrir, destapar, desvelar, develar, divulgar, manifestar, publicar
2 Fotografía.
Hacer que la imagen que estaba en la película sea visible.