¿Cuál es la diferencia entre Enmendar y Mejorar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre enmendar y mejorar

es:
– “enmendar”: Arreglar, corregir los fallos o defectos
– “mejorar”: Adelantar, acrecentar una cosa, haciédola pasar de un estado bueno a otro mejor

enmendar

mejorar

Etimología

De emendar, con epéntesis de [ n ] por influencia del prefijo en-.

Verbo transitivo
1
Arreglar, corregir los fallos o defectos.
  • Uso: se emplea también como pronominal: enmendarse.
  • Ejemplo:
"Es muy tarde —dijo como si quisiera enmendar un error—. Me gustaría saber qué es lo que andas haciendo por ahí, a santo de qué te expones sin necesidad.” Caballero Bonald, José Manuel (1988[1981]) Toda la noche oyeron pasar pájaros. Barcelona: Planeta, p.108
  • Sinónimo: corregir.
  • Relacionado: enmienda.
2
Compensar un daño, rectificar.
  • Ejemplo:
"Los moradores del condado, fuesen nobles o rústicos, aunque se apellidasen mortales enemigos, debían darse seguridad, de día y de noche, y tener treguas desde Castell de Fells hasta el Coll de Finestrelles, desde Coll de Sagavarra hasta Coll de Serola, y desde Vallvidrera hasta doce leguas dentro del mar, so pena de pagar al príncipe cien onzas de oro, y enmendar en duplo el daño causado.” Víctor Balaguer (1860) Historia de Cataluña y de la Corona de Aragón I. Barcelona: Salvador Manero, p. 546
3 Náutica.
Modificar el rumbo o el lugar de anclado según las condiciones de profundidad del agua.
Locuciones
  • enmendar la plana
Etimología

Del latín meliorare

Verbo transitivo
1
Adelantar, acrecentar una cosa, haciédola pasar de un estado bueno a otro mejor.
2
Pujar
3
Dejar en el testamento mejora a uno o varios de los hijos o nietos.
4
Ir cobrando la salud perdida; restablecerse en ella.
5
Ponerse el tiempo más favorable, más benigno.
6
Ponerse en lugar o grado ventajoso al que antes se tenía.
7 Agricultura.
Operación que tiene por objeto aumentar o disminuir la frescura o humedad de la tierra, modificar ésta con la adición de tierras; aumentar o disminuir su consistencia, tenacidad, etc. También consiste en aumentar la fecundidad de las tierras con la adición de elementos minerales u orgánicos indispensables para el crecimiento de las plantas.
8 Milicia.
Avanzar o cambiar ventajosamente el orden o disposición de combate.
  • Uso: Usado por los clásicos de siglo XVI
Locuciones
  • mejorar el terreno: En tauromaquia, se dice cuando el torero, auxiliándose con el capote o la muleta, cambiándolos, o bien por medio de un quiebro, se coloca en el lugar apropiado, dejando el terreno de dentro o el sitio donde estaba, demasiado cerca de las tablas, pudiendo, a merced del cambio, ejecutar bien una suerte o evitar una cogida.