¿Cuál es la diferencia entre Mejorar y Curar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre mejorar y curar

es:
– “mejorar”: Adelantar, acrecentar una cosa, haciédola pasar de un estado bueno a otro mejor
– “curar”: Restaurar la salud de una persona, o de alguna parte de su cuerpo, afectada por una enfermedad, lesión o dolor

mejorar

curar

Etimología

Del latín meliorare

Verbo transitivo
1
Adelantar, acrecentar una cosa, haciédola pasar de un estado bueno a otro mejor.
2
Pujar
3
Dejar en el testamento mejora a uno o varios de los hijos o nietos.
4
Ir cobrando la salud perdida; restablecerse en ella.
5
Ponerse el tiempo más favorable, más benigno.
6
Ponerse en lugar o grado ventajoso al que antes se tenía.
7 Agricultura.
Operación que tiene por objeto aumentar o disminuir la frescura o humedad de la tierra, modificar ésta con la adición de tierras; aumentar o disminuir su consistencia, tenacidad, etc. También consiste en aumentar la fecundidad de las tierras con la adición de elementos minerales u orgánicos indispensables para el crecimiento de las plantas.
8 Milicia.
Avanzar o cambiar ventajosamente el orden o disposición de combate.
  • Uso: Usado por los clásicos de siglo XVI
Locuciones
  • mejorar el terreno: En tauromaquia, se dice cuando el torero, auxiliándose con el capote o la muleta, cambiándolos, o bien por medio de un quiebro, se coloca en el lugar apropiado, dejando el terreno de dentro o el sitio donde estaba, demasiado cerca de las tablas, pudiendo, a merced del cambio, ejecutar bien una suerte o evitar una cogida.
Etimología

Del latín curāre ("cuidar").

Verbo transitivo
1
Restaurar la salud de una persona, o de alguna parte de su cuerpo, afectada por una enfermedad, lesión o dolor.
2
Aplicar a un enfermo los remedios correspondientes a su enfermedad.
  • Uso: se emplea también como pronominal
3
Sanar las dolencias o pasiones del alma.
  • Uso: figurado
4
Remediar un mal.
  • Uso: figurado
5
Disponer o costear lo necesario para la curación de un enfermo.
  • Uso: posiblemente desusado
6 Gastronomía.
Hablando de carnes y pescados, prepararlos por medio de la sal, el humo, etc., para que, perdiendo la humedad, se conserven por mucho tiempo.
7 Industria.
Curtir y preparar las pieles para usos industriales.
8 Carpintería.
Dicho de las maderas, tenerlas cortadas mucho tiempo antes de usar de ellas, conservándolas entre cieno y agua o al aire libre, según el uso para el que estén destinadas.
9 Industria.
Hablando de hilos y lienzos, tratarlos para que se blanqueen.
  • Uso: poco usado
Verbo transitivo
10
Recobrar un enfermo la salud.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimo: sanar
11
Con la preposición de: poner cuidado, cuidar de.
  • Uso: se emplea también como pronominal
12
Embriagar, emborrachar.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile
  • Uso: se emplea más como pronominal