¿Cuál es la diferencia entre Deuda y Sablazo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre deuda y sablazo

es:
– “deuda”: Obligación de pagar o satisfacer de otro modo un compromiso
– “sablazo”: Golpe producido con un sable

deuda

sablazo

Etimología

Del latín debita

Sustantivo femenino
1
Obligación de pagar o satisfacer de otro modo un compromiso.
  • Sinónimos: adeudo, deudo (obsoleto), débito
2
Cantidad o valor de esta deuda.
3
Por extensión, obligación moral contraída con alguien.
4
Acto culpable por el que se contrae una deuda.
  • Uso: anticuado o literario
  • Ejemplos:
"perdona nuestras deudas como nosotros perdonamos nuestros deudores". Padrenuestro, en traducción de Ripalda, Jerónimo, S. J. (1957 [1616]) Catecismo y exposición breve de la doctrina cristiana. Madrid: Rialp
Locuciones
Locuciones con «deuda»
Etimología

De sable y el sufijo -azo

Sustantivo masculino
1
Golpe producido con un sable.
  • Ejemplo: Se armó un alboroto que metía miedo, y la Policía a sacudir sablazos de plano y luego de corte... —La oreja de Juan Soldado
2
Herida provocada por un sable.
3
Acto de obtener dinero de alguien pidiéndoselo con habilidad y persistencia, especialmente si es sin intención de devolverlo.
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo: Algunos jugadores, levantándose de pronto, tomaban la puerta. Otros se quedaban allí rondando a los que ganaban para darles un sablazo, o jugando mentalmente. -
4
Acto de cobrar una cantidad de dinero desorbitada.
  • Ejemplo: Primer sablazo de la temporada en Ibiza: 29 euros por un cubata.
  • Uso: coloquial