¿Cuál es la diferencia entre Cuentero y Correveidile?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cuentero y correveidile

es:
– “cuentero”: Se dice de quien inventa historias, o cuentos, con el fin de engañar
– “correveidile”: Persona que se encarga de entregar chismes o rumores a los demás

cuentero

correveidile

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo
1
Se dice de quien inventa historias, o cuentos, con el fin de engañar.
  • Uso: Se usa también como sustantivo.
Etimología

Compuesto de corre, ve, y, di y le, por la frase: "corre, ve y dile".

Sustantivo femenino y masculino
1
Persona que se encarga de entregar chismes o rumores a los demás.
  • Sinónimos: alparcero, boquiflojo, chafardero, chambroso, chimiscolero, chismoso, chocallero, chusma, conventillero, copuchento, cotilla, cotillero, cuajaenredos, faruscas, jismero, lengüetero, llevaitrae, mesturero, murmurador, otacusta, parlero, pitoflero, sacón.
2
Persona que se preocupa de encubrir o facilitar una relación amorosa, por lo general ilícita.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: alcahueta, alcahuete, celestina, cobijera, comadre, copuchento, corredero, echacuervos, encandilador, enflautador, galeoto, madrina, padrote, trotaconventos, zurcidor.