¿Cuál es la diferencia entre Correveidile y Tercero?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre correveidile y tercero

es:
– “correveidile”: Persona que se encarga de entregar chismes o rumores a los demás
– “tercero”: Que en una serie de tres o más cosas, personas o animales, ocupa el lugar número tres en importancia, valor, ubicación, etc

correveidile

tercero

Etimología

Compuesto de corre, ve, y, di y le, por la frase: "corre, ve y dile".

Sustantivo femenino y masculino
1
Persona que se encarga de entregar chismes o rumores a los demás.
  • Sinónimos: alparcero, boquiflojo, chafardero, chambroso, chimiscolero, chismoso, chocallero, chusma, conventillero, copuchento, cotilla, cotillero, cuajaenredos, faruscas, jismero, lengüetero, llevaitrae, mesturero, murmurador, otacusta, parlero, pitoflero, sacón.
2
Persona que se preocupa de encubrir o facilitar una relación amorosa, por lo general ilícita.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: alcahueta, alcahuete, celestina, cobijera, comadre, copuchento, corredero, echacuervos, encandilador, enflautador, galeoto, madrina, padrote, trotaconventos, zurcidor.
Etimología

Del latín tertiarius ("de un tercio").

Adjetivo
1
Que en una serie de tres o más cosas, personas o animales, ocupa el lugar número tres en importancia, valor, ubicación, etc.
  • Uso: se emplea también como sustantivo. Antes de sustantivo masculino singular se apocopa en tercer.
2
El que arbitra o media entre dos partes.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
  • Sinónimos: intercesor, mediador.
3 Fraccionario.
Dicho de una parte o porción, que es una de las tres en que está dividido algo.
  • Sinónimo: tercio (más usado).
4 Religión.
Se dice de varias órdenes religiosas católicas, compuestas sobre todo por seglares, como las de nuestra señora del Carmen, santo Domingo y san Francisco.
5 Religión.
Se dice de los miembros de varias órdenes religiosas católicas, compuestas sobre todo por seglares, como las de nuestra señora del Carmen, santo Domingo y san Francisco.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
Sustantivo masculino
6
Persona que reúne dos personas para crear una relación amorosa.
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimo: alcahuete.
Sustantivo masculino
7 Matemáticas.
Cada una de las sesenta partes de un segundo de una circunferencia.
8
Persona que es ajena a, o que no está incluida en, un trato, relación o negocio.
9 Religión.
Persona que recoge y guarda los diezmos.
Locuciones
Locuciones con «tercero»