¿Cuál es la diferencia entre Alcahuete y Correveidile?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre alcahuete y correveidile

es:
– “alcahuete”: Persona que solicita o sonsaca a una mujer para usos lascivos con un hombre, o encubre, concierta o permite en su casa tal comunicación ilícita
– “correveidile”: Persona que se encarga de entregar chismes o rumores a los demás

alcahuete

correveidile

Etimología

Del árabe hispánico alqawwád ("rufián"), del árabe clásico qawwād (al menos desde el siglo XIII).

Sustantivo femenino y masculino
1
Persona que solicita o sonsaca a una mujer para usos lascivos con un hombre, o encubre, concierta o permite en su casa tal comunicación ilícita.
  • Uso: forma femenina también "alcahueta".
2
Persona o cosa que sirve para encubrir lo que se quiere ocultar.
  • Uso: coloquial, forma femenina también "alcahueta".
3
Persona que lleva y trae chismes.
  • Uso: coloquial, forma femenina también "alcahueta".
  • Sinónimos: correveidile, chismoso
4
Persona que acusa o delata en secreto.
  • Ámbito: Argentina
  • Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo, forma femenina también "alcahueta".
  • Sinónimos: delator, soplón
  • Ejemplo:
«López: No me jodás, a vos te rompieron las piernas por alcahuete y por metido.»
5
Dependiente o empleado de poca categoría.
Sustantivo masculino
6 Teatro.
Telón que en el teatro suele emplearse, en lugar del de boca, para dar a entender que el entreacto será muy corto, o por alguna otra razón.
  • Sinónimo: telón corto
Etimología

Compuesto de corre, ve, y, di y le, por la frase: "corre, ve y dile".

Sustantivo femenino y masculino
1
Persona que se encarga de entregar chismes o rumores a los demás.
  • Sinónimos: alparcero, boquiflojo, chafardero, chambroso, chimiscolero, chismoso, chocallero, chusma, conventillero, copuchento, cotilla, cotillero, cuajaenredos, faruscas, jismero, lengüetero, llevaitrae, mesturero, murmurador, otacusta, parlero, pitoflero, sacón.
2
Persona que se preocupa de encubrir o facilitar una relación amorosa, por lo general ilícita.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: alcahueta, alcahuete, celestina, cobijera, comadre, copuchento, corredero, echacuervos, encandilador, enflautador, galeoto, madrina, padrote, trotaconventos, zurcidor.