¿Cuál es la diferencia entre Entrometido y Correveidile?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre entrometido y correveidile

es:
– “entrometido”: Que se mete o interviene en asuntos que no son de su incumbencia
– “correveidile”: Persona que se encarga de entregar chismes o rumores a los demás

entrometido

correveidile

Etimología

De entrometer y el sufijo -ido

Adjetivo
1
Que se mete o interviene en asuntos que no son de su incumbencia.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: cotilla, entremetido, metomentodo, metiche (sust., coloquial), metido (Colombia).
  • Relacionado: fisgón
  • Ejemplos:
"Sucedió, pues, que un nuevo jefe de policía, tan entrometido como mal inspirado, resolvió conocer el manejo y situación de los subalternos rurales y sin decir ¡agua va! destacó inspectores que fueran a escudriñar cuanto pasaba en las comisarías" Payró, Roberto (1908) Pago Chico, c. III [1]
Etimología

Compuesto de corre, ve, y, di y le, por la frase: "corre, ve y dile".

Sustantivo femenino y masculino
1
Persona que se encarga de entregar chismes o rumores a los demás.
  • Sinónimos: alparcero, boquiflojo, chafardero, chambroso, chimiscolero, chismoso, chocallero, chusma, conventillero, copuchento, cotilla, cotillero, cuajaenredos, faruscas, jismero, lengüetero, llevaitrae, mesturero, murmurador, otacusta, parlero, pitoflero, sacón.
2
Persona que se preocupa de encubrir o facilitar una relación amorosa, por lo general ilícita.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: alcahueta, alcahuete, celestina, cobijera, comadre, copuchento, corredero, echacuervos, encandilador, enflautador, galeoto, madrina, padrote, trotaconventos, zurcidor.