¿Cuál es la diferencia entre Concernir y Referirse?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre concernir y referirse

es:
– “concernir”: Corresponder, referirse a algo o a alguien, importar
– “referirse”: Tener relación de sentido con algo, llevar conceptualmente a algo

concernir

referirse

Etimología

Del latín concernō, concernĕre

Verbo intransitivo e impersonal
1
Corresponder, referirse a algo o a alguien, importar.
  • Uso: se emplea también como transitivo
  • Sinónimos: atañer, afectar, incumbir, interesar
  • Relacionados: pertenecer, respectar, tocar
  • Derivado: concerniente
  • Ejemplo:
"Me concierne la enfermedad y el estado de salud de vuestro padre tanto como a vosotros".
Locuciones
  • en lo que concierne a (en lo que respecta a, por lo que respecta a)
Etimología

De referir, con el pronombre reflexivo átono

Verbo pronominal
1
Tener relación de sentido con algo, llevar conceptualmente a algo.
  • Uso: se emplea también como transitivo: referir
  • Relacionados: aludir, designar, remitir (a), significar
  • Ejemplo: "El término "árbol" es unívoco cuando te refieres a un manzano, un naranjo, un cedro o un pino". [1]
2
Concernir, tener que ver, estar dentro de lo que corresponde, abarca o incluye algo.
  • Sinónimos: atañer, afectar (con), incumbir, interesar, pertenecer, relacionarse, respectar, tocar
  • Ejemplo: "Pero poco se ha avanzado en lo que se refiere a dejar fluir libremente la expresión de los grupos culturalmente diferenciados" [2]
3
Tener algo por tema, tratar sobre algo o alguien.
  • Relacionados: aludir, citar, hablar (de), mencionar, tratar, versar
  • Ejemplo: "No es lo mismo investigar algo que se refiere al Distrito Federal que a cualquier estado de la República" [3]
4
Permanecer firme en lo que uno piensa, dice o hace.
  • Uso: poco frecuente
  • Sinónimos: atenerse, mantenerse (en), remitirse