¿Cuál es la diferencia entre Comparar y Relacionar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre comparar y relacionar

es:
– “comparar”: Examinar dos o más cosas para descubrir sus relaciones, diferencias o semejanzas
– “relacionar”: Exponer un hecho, hacer relación de un evento

comparar

relacionar

Etimología

Del latín comparō, comparāre ("cotejar, adquirir"), derivado de parō, parāre ("preparar, proveer, solucionar")

Verbo transitivo
1
Examinar dos o más cosas para descubrir sus relaciones, diferencias o semejanzas.
  • Sinónimos: confrontar, contrastar, cotejar, parangonar
2
Establecer una semejanza o analogía entre dos cosas.
  • Uso: se utiliza más en negativo, se emplea también como pronominal: compararse
  • Ejemplo: "No comparemos manzanas con plátanos".
Etimología

Del latín relationem ("relación"), de relatus, participio pasivo perfecto de referre ("referir"), compuesto de re- ("de nuevo") y ferre (“llevar, reportar”)

Verbo transitivo
1
Exponer un hecho, hacer relación de un evento.
  • Sinónimo: relatar
2
Hacer un inventario o lista.
  • Sinónimos: enumerar, inventariar, listar
3
Establecer conexión o relación.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimos: asociar, conectar, vincular
4
Presentar a una persona con otra.
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo:
«Como no pudimos conseguir la entrevista, fuimos a ver a Castro Madero, y éste nos relacionó con Ruiz Palacios, quien fue muy atento con nosotros»