Etimología Del latín tardío *abantiare, derivado de abante. Compárese con el portugués avançar, el catalán avançar , el italiano avanzare o el francés avancer . Verbo transitivo - 1
- Mover hacia adelante en el tiempo o en el espacio.
- Sinónimo: adelantar
- Antónimos: atrasar, retrasar
- Relacionado: marchar
- Ejemplo:
- «Golpea con el pie de atrás dándole un pequeño giro hacia dentro y el pie de delante avánzalo en ángulo de 45º hacia el exterior igual que al hacer un kickflip.»
Verbo intransitivo - 2
- Ir hacia adelante en el tiempo o en el espacio.
- Sinónimos: adelantar, progresar
- Antónimo: retroceder
- Relacionado: marchar
- Ejemplo:
- «Cuando estuvo fuera y bajó muy despacio a la huerta, cuando puso los pies en ella, vio que Salvador (¡él era! ¡le reconoció a pesar de la profunda oscuridad de la noche!), avanzaba con rápido paso hacia la verja.»
- 3
- Hacer progresos en el estado de algo.
- Sinónimos: progresar, mejorar, adelantar
- Antónimos: retroceder, retrasar, atrasar
- Ejemplo:
- «-Sí, creo que eso sería probable -respondió el funcionario-, pero esta ciencia no ha avanzado lo suficiente para proporcionar datos exactos sobre el particular.»
|
Etimología Del latín meliorare Verbo transitivo - 1
- Adelantar, acrecentar una cosa, haciédola pasar de un estado bueno a otro mejor.
- 2
- Pujar
- 3
- Dejar en el testamento mejora a uno o varios de los hijos o nietos.
- 4
- Ir cobrando la salud perdida; restablecerse en ella.
- 5
- Ponerse el tiempo más favorable, más benigno.
- 6
- Ponerse en lugar o grado ventajoso al que antes se tenía.
- 7 Agricultura.
- Operación que tiene por objeto aumentar o disminuir la frescura o humedad de la tierra, modificar ésta con la adición de tierras; aumentar o disminuir su consistencia, tenacidad, etc. También consiste en aumentar la fecundidad de las tierras con la adición de elementos minerales u orgánicos indispensables para el crecimiento de las plantas.
- 8 Milicia.
- Avanzar o cambiar ventajosamente el orden o disposición de combate.
- Uso: Usado por los clásicos de siglo XVI
Locuciones - mejorar el terreno: En tauromaquia, se dice cuando el torero, auxiliándose con el capote o la muleta, cambiándolos, o bien por medio de un quiebro, se coloca en el lugar apropiado, dejando el terreno de dentro o el sitio donde estaba, demasiado cerca de las tablas, pudiendo, a merced del cambio, ejecutar bien una suerte o evitar una cogida.
|