¿Cuál es la diferencia entre Aprovechar y Exprimir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre aprovechar y exprimir

es:
– “aprovechar”: Tomar ventaja. No desperdiciar una oportunidad
– “exprimir”: Hacer presión sobre algo para extraerle el jugo, zumo o líquido

aprovechar

exprimir

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo
1
Tomar ventaja. No desperdiciar una oportunidad.
  • Ejemplos:
    • Siguió entonces una tregua a lo largo del 442, momento que aprovechó Teodosio para traer sus tropas del Norte de África y disponer una gran emisión de moneda para financiar la guerra contra los hunos (tomado de Atila).
    • Macedonia fue admitida (aunque no de muy buen grado) en el consejo de ciudades, lo que se llamaba Anfictionía, y Filipo aprovechó su posición en dicha Liga para dominar los asuntos de Grecia y tener el control del Oráculo de Delfos, de suma importancia para cualquier decisión militar o política que hubiera que tomar (tomado de Filipo II de Macedonia).
    • Tras él surgió otro hermano, que también ascendió a la cumbre por orden del menor, del astuto y ambicioso Manco Cápac, quien aprovechó su confianza para lanzarle al vacío y hacerse con el poder, tras haber encerrado a Pachakamaq anteriormente en una cueva y haber visto cómo el tercero, el buen Viracocha, prefería dejarle solo, abandonando a sus terribles hermanos y aborreciendo sus manejos por hacerse egoistamente con el poder (tomado de Pacha Kamaq).
    • Durante las Guerras del Peloponeso, Tebas aprovechó de aliarse con Esparta para luchar contra Atenas, y así hacerse con la hegemonía de toda la Grecia central (tomado de Beocia).
    • Sin embargo, aprovechó la oportunidad para abandonar la capital y fundar un movimiento nacionalista basado en Ankara (tomado de Mustafa Kemal Atatürk).
    • Asimismo, aprovechó el declive del imperio almohade para conquistar el valle del Guadalquivir mientras que su hijo Alfonso tomaba el Reino de Murcia (tomado de Reino de Castilla).
    • Aprovecho hoy para enviar fuerza a seawatch_intl y RescueMed que están salvando vidas en el mar.[1]
Etimología

Del latín exprimere, infinitivo presente activo de exprimō, compuesto de ex ("fuera") y premō, premere, pressī ("hacer presión"), de la raíz indoeuropea *per- ("golpe"). Cfr. comprimir, deprimir, imprimir, oprimir, reprimir, suprimir.

Verbo transitivo
1
Hacer presión sobre algo para extraerle el jugo, zumo o líquido.
  • Relacionados: apretar, comprimir, escurrir, estrujar, retorcer.
  • Ejemplo: Para aderezar la ensalada, se puede exprimir un limón sobre ella.
2
Obtener o sacar todo lo que se pueda de algo o de alguien.
  • Relacionados: abusar, aprovechar, escurrir, esquilmar, explotar.
  • Ejemplo: Los propietarios de la fábrica exprimían a los trabajadores.
3
Hacer entender algo de manera explícita mediante palabras, movimientos, gestos, u otros medios.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimos: comunicar, decir, expresar, manifestar.