¿Cuál es la diferencia entre Aprovechar y Ganar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre aprovechar y ganar

es:
– “aprovechar”: Tomar ventaja. No desperdiciar una oportunidad
– “ganar”: Obtener un beneficio económico

aprovechar

ganar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo
1
Tomar ventaja. No desperdiciar una oportunidad.
  • Ejemplos:
    • Siguió entonces una tregua a lo largo del 442, momento que aprovechó Teodosio para traer sus tropas del Norte de África y disponer una gran emisión de moneda para financiar la guerra contra los hunos (tomado de Atila).
    • Macedonia fue admitida (aunque no de muy buen grado) en el consejo de ciudades, lo que se llamaba Anfictionía, y Filipo aprovechó su posición en dicha Liga para dominar los asuntos de Grecia y tener el control del Oráculo de Delfos, de suma importancia para cualquier decisión militar o política que hubiera que tomar (tomado de Filipo II de Macedonia).
    • Tras él surgió otro hermano, que también ascendió a la cumbre por orden del menor, del astuto y ambicioso Manco Cápac, quien aprovechó su confianza para lanzarle al vacío y hacerse con el poder, tras haber encerrado a Pachakamaq anteriormente en una cueva y haber visto cómo el tercero, el buen Viracocha, prefería dejarle solo, abandonando a sus terribles hermanos y aborreciendo sus manejos por hacerse egoistamente con el poder (tomado de Pacha Kamaq).
    • Durante las Guerras del Peloponeso, Tebas aprovechó de aliarse con Esparta para luchar contra Atenas, y así hacerse con la hegemonía de toda la Grecia central (tomado de Beocia).
    • Sin embargo, aprovechó la oportunidad para abandonar la capital y fundar un movimiento nacionalista basado en Ankara (tomado de Mustafa Kemal Atatürk).
    • Asimismo, aprovechó el declive del imperio almohade para conquistar el valle del Guadalquivir mientras que su hijo Alfonso tomaba el Reino de Murcia (tomado de Reino de Castilla).
    • Aprovecho hoy para enviar fuerza a seawatch_intl y RescueMed que están salvando vidas en el mar.[1]
Etimología

Del castellano antiguo ganar, y este del latín medieval ganō, y este del del gótico *????? (*ganan, "codiciar"), y este influido por el germánico *waidanjan ("cosechar"). Consulte el nórdico gana ("desear con avidez").

Verbo transitivo
1
Obtener un beneficio económico.
  • Antónimo: perder.
2
Obtener una ganancia a través de cualquier medio.
  • Antónimo: perder.
3
Salir victorioso de una lucha, disputa o competición.
  • Sinónimo: vencer.
  • Antónimo: perder.
4
Aventajar en algo a otro.
  • Sinónimo: vencer.
  • Antónimo: perder.
5
Referido a un lugar, conquistarlo.
  • Sinónimos: adquirir, conquistar, obtener.
  • Antónimos: perder, abandonar.
6
Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo.
7
Referido a un lugar, llegar a él, especialmente si al lograrlo se sale de un peligro.
  • Sinónimos: arribar, llegar, conquistar.
  • Antónimos: dejar, abandonar.
  • Ejemplo:
  • "Una tarde de invierno gané el bosque. La hojarasca se apretaba al suelo, podrida. El follaje colgaba mojado y muerto, como de trapo.".
8
Atraer con exhortaciones o predicación.
  • Sinónimo: seducir.
9
Seducir, sobornar.
10
Captarse, granjearse estimación, afecto, etc.
Locuciones
Locuciones con «ganar»