¿Cuál es la diferencia entre Acoger y Cobijar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre acoger y cobijar

es:
– “acoger”: Admitir la visita o compañía de alguien
– “cobijar”: Dar cobijo o refugio; guarecer, especialmente de la intemperie o del frío y la lluvia

acoger

cobijar

Etimología

Del bajo latín *accolligere, y este de ad y colligere, "recoger", y este de con- y legere, "juntar, tomar", del protoindoeuropeo *leg-

Verbo transitivo
1
Admitir la visita o compañía de alguien.
  • Sinónimo: recibir.
2
En particular, recibir algo o a alguien manifestando la emoción que ello produce.
3
Por extensión, dar abrigo, protección o ayuda.
  • Sinónimos: albergar, amparar, cobijar, guarecer, proteger.
4
Permitir al ganado entrar a pastar en un sitio.
  • Uso: anticuado
5
Emplear las manos u otro apéndice para retener, sostener o transportar una cosa.
  • Uso: obsoleto
  • Sinónimos: agarrar, asir, coger, sujetar, tomar.
Etimología

Incierta, posiblemente de cobijo o de cobija.

Verbo transitivo
1
Dar cobijo o refugio; guarecer, especialmente de la intemperie o del frío y la lluvia.
  • Uso: se emplea también como pronominal: cobijarse.
  • Sinónimos: véase ..
2
Dar amparo o protección contra algún peligro, amenaza o adversidad, en sentido literal, como un techo, ropa, etc., o en sentido figurado, como una ley, un patrimonio, el afecto, etc.
3
Incluir, contener o encerrar algo, especialmente si no es evidente o manifiesto.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
4
Poner una tapa, cubierta u otro objeto encima de algo para ocultarlo o protegerlo.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimos: cubrir, tapar.