¿Cuál es la diferencia entre Vincular y Relacionar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre vincular y relacionar

es:
– “vincular”: Establecer o detectar una conexión entre dos o más cosas o personas; crear un vínculo, lazo o relación
– “relacionar”: Exponer un hecho, hacer relación de un evento

vincular

relacionar

Verbo transitivo
1
Establecer o detectar una conexión entre dos o más cosas o personas; crear un vínculo, lazo o relación.
  • Uso: se emplea también como pronominal: vincularse.
  • Antónimos: desconectar, desligar, desvincular, desunir.
  • Relacionados: atar, conectar, enlazar, ligar, relacionar, unir.
  • Ejemplo:
«Un nuevo sistema de indexación vinculó los niveles de jubilación, no a las contribuciones del pasado y a los sueldos/salarios del pasado, sino primordialmente al crecimiento actual de los niveles de vida» [1]
2
Someter, sujetar o atar algo a una obligación o a la voluntad de otro.
3
Hacer que algo sea permanente, continuo o perpetuo, especialmente un ejercicio o cargo.
  • Uso: se emplea también como pronominal: vincularse.
  • Relacionados: asegurar, continuar, perpetuar.
4 Derecho.
Asegurar ciertos bienes o fondo para perpetuar su empleo por parte de determinados beneficiarios.
  • Ámbito: España.
  • Antónimo: desvincular.
  • Relacionados: mayorazgo, vínculo.
Adjetivo
1
Que pertenece o concierne al vínculo.
Etimología

Del latín relationem ("relación"), de relatus, participio pasivo perfecto de referre ("referir"), compuesto de re- ("de nuevo") y ferre (“llevar, reportar”)

Verbo transitivo
1
Exponer un hecho, hacer relación de un evento.
  • Sinónimo: relatar
2
Hacer un inventario o lista.
  • Sinónimos: enumerar, inventariar, listar
3
Establecer conexión o relación.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimos: asociar, conectar, vincular
4
Presentar a una persona con otra.
  • Uso: coloquial
  • Ejemplo:
«Como no pudimos conseguir la entrevista, fuimos a ver a Castro Madero, y éste nos relacionó con Ruiz Palacios, quien fue muy atento con nosotros»