¿Cuál es la diferencia entre Trepidar y Vacilar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre trepidar y vacilar

es:
– “trepidar”: Moverse alternativamente en direcciones opuestas con sacudidas fuertes, breves y frecuentes
– “vacilar”: Moverse con inseguridad, sin paso firme o de modo indeterminado

trepidar

vacilar

Etimología

Del latín trepidō, trepidāre ("temblar").

Verbo intransitivo
1
Moverse alternativamente en direcciones opuestas con sacudidas fuertes, breves y frecuentes.
  • Variante: trepitar (no estándar).
  • Sinónimos: agitarse, retemblar, sacudirse, temblar, temblequear, tremar, tremer, vibrar.
  • Relacionados: azogarse, castañetear, convulsionarse, estremecerse, menearse, oscilar, tiritar.
  • Ejemplo:
«siento correr la sangre de sus venas y siento trepidar la fuerza que se agazapa inactiva dentro de sus músculos;»
2
Mostrar duda, vacilación, indecisión o incertidumbre.
  • Ámbito: América.
  • Sinónimos: dudar, vacilar.
3
Temblar con intensidad.
Etimología

Del latín vacillō, vacillāre ("oscilar").

Verbo intransitivo
1
Moverse con inseguridad, sin paso firme o de modo indeterminado.
  • Sinónimo: titubear.
2
Estar poco firme, en peligro de caerse, malograrse o cambiar de estado.
3
Dicho de una persona, dudar, estar inseguro sobre una decisión u opinión.
  • Sinónimos: debatirse, dudar, titubear.
4
Pasar un rato agradable de ocio en compañía de otras personas, haciendo chistes, conversando, bailando, etc.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Venezuela.
  • Variante: bacilar.
  • Relacionados: divertirse, gozar, holgar.
5
Decir piropos o lisonjas.
  • Ámbito: Panamá.
  • Sinónimo: piropear.
6
Estar ocioso y sin hacer nada productivo o constructivo; perder el tiempo.
  • Ámbito: El Salvador, Guatemala.
  • Sinónimo: holgazanear.
Verbo transitivo
7
Chulear, engañar, tomar el pelo, burlarse de alguien haciéndole dudar o titubear por broma.
  • Uso: coloquial, jocoso. Normalmente va acompañado del objeto directo (la persona a quien se vacila).
  • Sinónimos: bromear, chancear, mamar gallo (Colombia, Venezuela).