¿Cuál es la diferencia entre Tirar y Precipitar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre tirar y precipitar

es:
– “tirar”: Echar algo al aire
– “precipitar”: Tirar, despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto

tirar

precipitar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Echar algo al aire.
2
Disparar una bala o cualquier otro proyectil de arma de fuego.
3
Imprimir algo.
4
Fotografiar.
5
Hacer que algo o alguien caiga mediante un empujón o acción similar.
  • Sinónimos: botar, derribar, voltear
6
[España, registro coloquial] Continuar con lo que se estaba haciendo, especialmente continuar la marcha.

Ejemplo: ¡Tira, tira, no te pares!

7
Halar un objeto. Relacionado a Tirantes y Estirar.
Verbo intransitivo
8
Practicar el coito.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Venezuela
  • Uso: coloquial, malsonante
  • Sinónimos:
  • Sinónimos: véase .
Locuciones
Locuciones con «tirar»
Etimología

Del latín praecipitāre.

Verbo transitivo
1
Tirar, despeñar, arrojar o derribar de un lugar alto.
  • Uso: se emplea también como pronominal: precipitarse (caer).
  • Ejemplo:
  • "Y he aquí que, sumida en profunda oscuridad, ella se siente precipitada hacia abajo, precipitada vertiginosamente durante un tiempo ilimitado hacia abajo; como si hubieran cavado el fondo de la cripta y pretendieran sepultarla en las entrañas mismas de la tierra.".
2
Hacer que una acción o evento suceda antes de lo previsto, se haga de modo más rápido, o tenga lugar sin suficiente reflexión, apresuradamente.
  • Uso: se emplea también como pronominal: precipitarse" (suceder o actuar con prisa).
  • Relacionados: acelerar, apresurar, atropellar.
3
Mover, incitar o exponer a alguien a una situación de gran riesgo o ruina potencial.
4 Química.
Producir en una disolución una materia sólida que cae al fondo de la vasija.